Políticas favorecen crecimiento de mercado de bienes raíces residenciales de Vietnam

A propósito de una serie de políticas recién emitidas, se prevé un aumento de la demanda de viviendas en el período 2021-2030, especialmente en las zonas urbanas, lo cual constituirá una fuerza impulsora para el desarrollo del mercado inmobiliario y las empresas de bienes raíces residenciales.
Políticas favorecen crecimiento de mercado de bienes raíces residenciales de Vietnam ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) - A propósito de una serie de políticas recién emitidas, se prevé un aumento de la demanda de viviendas en el período 2021-2030, especialmente en las zonas urbanas, lo cual constituirá una fuerza impulsora para el desarrollo del mercado inmobiliario y las empresas de bienes raíces residenciales.

Según las estadísticas del Ministerio de Construcción, el 40 por ciento de la población vive actualmente en áreas urbanas y esa cifra aumentará a casi el 45 por ciento en 2030. Con esta tasa de crecimiento, se necesitan unos 70 millones de metros cuadrados de vivienda adicionales cada año.

Se pronostica que el mercado inmobiliario global se ralentice en 2023, algo que afectará al mercado vietnamita. Sin embargo, de acuerdo con la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Vietnam, el segmento de viviendas sociales y asequibles crecerá porque el gran potencial de desarrollo urbano aún atrae la atención de inversionistas privados.

De hecho, el desarrollador inmobiliario comercial más grande de Vietnam, Vinhomes, tiene previsto desplegar 500 mil viviendas en los próximos cinco años. Otros grupos como Him Lam y Hung Thinh también han planeado desarrollar este segmento en un futuro cercano.

En el contexto de que el número de apartamentos asequibles representa menos del dos por ciento de la oferta total de apartamentos nuevos en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, la experta Nguyen Thi Cam Tu, de la compañía Vndirect Securities, evaluó que el segmento de vivienda social puede recuperarse gracias a esta oferta y al apoyo de las nuevas políticas del Gobierno.

Sin embargo, a criterio del equipo de investigación de Vndirect Securities, muchos proyectos están retrasados debido a problemas de liquidez. Esto puede hacer que la situación se salga aún más de control, ya que los compradores de vivienda se preocupan y dejan de pagar su hipoteca.

Se espera tener más políticas para apoyar los flujos de capital para el mercado inmobiliario dentro de los próximos seis meses, con prioridad a los proyectos inconclusos para la entrega oportuna a los clientes.

Políticas favorecen crecimiento de mercado de bienes raíces residenciales de Vietnam ảnh 2Fuente: baodautu.vn


Los analistas dijeron que una serie de documentos emitidos ha abierto un corredor legal para ayudar a las empresas a acceder al capital y restaurar las operaciones, eliminando así gradualmente los cuellos de botella del mercado inmobiliario.

Particularmente para los inmuebles residenciales, el Gobierno se ha comprometido a construir más de un millón de viviendas sociales y para trabajadores para 2030, a fin de satisfacer las necesidades de los hogares de ingresos medios y bajos.

Este hecho crea un motor de crecimiento para las empresas, especialmente las entidades con fondo de suelo adecuado para invertir en la construcción de proyectos de vivienda social.

En tal sentido, la compañía Agribank Securities recomienda que los inversionistas determinen el fondo de las utilidades para realizar el desembolso de capital en el sector de bienes raíces./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.