Ponen a prueba modelo de “burbuja de viaje” en distrito vietnamita de Can Gio

Un tour lanzado recientemente por el distrito de Can Gio, en Ciudad Ho Chi Minh, se considera una forma de honrar a los trabajadores médicos, y un programa piloto que tiene como objetivo ayudar a la industria sin humo en esta urbe, en general, y a Can Gio, en particular, a recuperarse gradualmente.
Ponen a prueba modelo de “burbuja de viaje” en distrito vietnamita de Can Gio ảnh 1En el viaje (Fuente:Vietnamplus)

Un tour lanzado recientemente por el distrito de Can Gio, en Ciudad Ho Chi Minh, se considera una forma de honrar a los trabajadores médicos, y un programa piloto que tiene como objetivo ayudar a la industria sin humo en esta urbe, en general, y a Can Gio, en particular, a recuperarse gradualmente.

El Departamento municipal de Turismo y la empresa de viajes Saigontourist realizaron con éxito el primer viaje para 119 excursionistas, todos ellos trabajadores médicos que participaron en la lucha contra el COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh, el mayor foco pandémico de Vietnam.

Fue un producto turístico piloto de Can Gio, así como el primero de su tipo en Ciudad Ho Chi Minh, en medio de un período del distanciamiento social.

El tour se adhirió firmemente a las medidas de prevención y control del COVID-19. Todos los turistas, guías, conductores, organizadores y empleados de logística en todos los lugares deben cumplir el ciclo de la vacunación contra el COVID-19 y dar negativo en la prueba, mientras observan el protocolo 5K del Ministerio de Salud (Mascarillas, Desinfección, Distanciamiento, Sin Multitudes y Declaración Médica).

El primer tour en el “período especial” se organizó bajo el principio de “burbuja cerrada”. Los visitantes participaron principalmente en actividades al aire libre, como explorar los bosques de manglares y los ríos en Can Gio, actualmente considerado como la zona libre del COVID-19 de la ciudad, o “zona verde”.

El programa de un día comenzó a las 6:30 (hora local) y concluyó a las 16:30 de la tarde del pasado día 19.

Asistieron 119 trabajadores de la salud de hospitales centrales y departamentos médicos de provincias y ciudades, junto con estudiantes de medicina de colegios y universidades de todo el país que viajaron a Ciudad Ho Chi Minh para ayudar en la lucha contra el COVID-19.

Durante el viaje, los participantes visitaron Dao Khi (Isla de monos), recorrieron en canoas los bosques de manglares y viajaron a la base revolucionaria de Rung Sac para conocer más sobre la vida y las batallas de los soldados vietnamitas durante la guerra y los recuerdos de esa etapa.

Al llegar al complejo ecoturístico de Vam Sat, visitaron áreas de conservación de murciélagos y cocodrilos y experimentaron la aventura de pescar cocodrilos, además de escalar la torre de Tang Bong y contemplar los bosques de manglares a una altura de 26 metros.

Después del tour por Can Gio, la médica Dao Thi Huong, jefa de la delegación del Hospital Central de la provincia de Thai Nguyen, dijo que todos los trabajadores médicos que participaron en el viaje se sintieron conmovidos por los sentimientos de las autoridades y la gente de Ciudad Ho Chi Minh.

Agregó que luego de la gira, volverán a las tareas diarias de cuidar y tratar a los pacientes del COVID-19, pero con un estado de ánimo más fresco, una nueva fuente de energía y emoción.

Por su parte, el médico Nguyen Van Toan, jefe de la delegación de la provincia de Thanh Hoa, resaltó la alegría de sus colegas de recibir el regalo sorpresa de un viaje por Can Gio.

“Esperamos que Ciudad Ho Chi Minh se recupere pronto en el menor tiempo posible”, dijo.

Entretanto, Nguyen Ho Hai, subsecretario del Comité del Partido municipal, expresó su gratitud a los trabajadores médicos que están al lado de las autoridades y los pobladores locales, con la esperanza de que la pandemia pronto se controle para que la ciudad vuelva a la normalidad.

Can Gio figura entre las tres localidades de Ciudad Ho Chi Minh que anunciaron el control de la epidemia y reporta la tasa más baja de contagios del COVID-19 entre 22 distritos./.

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.