Posible cancelación de preferencia tributaria de UE no afectará a Myanmar, según experto

Un funcionario myanmeno afirmó que la posible retirada de la Unión Europea (UE) del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) no afectará el flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia este país, de acuerdo con el periódico nacional Global New Light.
Naypyidaw, 29 oct (VNA)- Un funcionario myanmeno afirmó que la posibleretirada de la Unión Europea (UE) del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG)no afectará el flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia este país, deacuerdo con el periódico nacional Global New Light.
Posible cancelación de preferencia tributaria de UE no afectará a Myanmar, según experto ảnh 1Fuente:AFP

U Than Aung Kyaw, subdirector general de la Dirección deInversiones y Administración de Empresas, sostuvo que los países de la UE no figuranentre los inversionistas principales de esta nación y agregó que el gobierno estáconsiderando la elaboración de una política en caso que ese bloque revoqueel SPG.

La UE otorgó en 2013 el SPG a Myanmar, sin embargo, esta agrupación anuncióel día 5 pasado queenviaráuna comisión al país sudesteasiático para evaluar laposibilidad de suspender ese sistema  debido a la crisis de los rohingya enel estado de Rakhine.

Según estadísticas, la IED en Myanmar totalizó 77 mil 222 millones de dólaresa partir de agosto de 1988, cuando el país se abrió a la inversión. China encabezó la lista de los inversores al financiar 20 mil 97 millones de dólares,seguido por Singapur (19 mil 645 millones de dólares), Tailandia (11 mil 90millones de dólares) y Hong Kong (China) (siete mil 860 millones de dólares).

Reino Unido constituye el mayor contribuidor de la UE y el mayor quinto delmundo en este país con cuatro mil 382 millones de dólares, adelantado por los PaísesBajos con mil 530 millones de dólares.

Durante el añofiscal 2017-2018, Myanmar atrajo cinco mil 700 millones de dólares de IED ySingapur fue el mayor inversor con dos mil 100 millones de dólares, reveló lafuente.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.