Convocan en Vietnam participación de sector privado en grandes proyectos de transporte

El Ministerio de Transporte de Vietnam (MTV) convocó a la participación del sector privado en el financiamiento de proyectos relacionados con esa esfera, especialmente la construcción de la carretera Norte-Sur al Este, y del aeropuerto internacional Long Thanh, en la provincia sureña de Dong Nai.

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Transporte de Vietnam (MTV) convocó a la participación del sector privado en el financiamiento de proyectos relacionados con esa esfera, especialmente la construcción de la carretera Norte-Sur al Este, y del aeropuerto internacional Long Thanh, en la provincia sureña de Dong Nai.

 Convocan en Vietnam participación de sector privado en grandes proyectos de transporte ảnh 1Vietnam acelera la construcción de la carretera Norte-Sur al Este (Fuente: Vietnamplus)

En recientes declaraciones a la prensa, Nguyen Van The, titular de esa cartera, explicó que debido a la situación cada vez más difícil de la movilización de capitales, la inversión privada será una fuente importante y viable para obras de gran envergadura en el país.

De acuerdo con el titular, el plan de construcción de la autopista Norte-Sur al Este para el período 2017-2020 cuenta con una longitud total de 657 kilómetros, y está dividido en 11 sub-proyectos en 13 localidades vietnamitas, por una inversión total de 4,5 mil millones de dólares. De ese monto, el capital estatal estimado es de 2,2 mil millones, y el resto corresponde al sector privado.

Explicó que se acelerarán este año los procedimientos para la liberación de terrenos, en servicio del plan, y se desembolsarán unos 652 millones de dólares del presupuesto estatal para iniciar tres de esos sub-proyectos en 2019.

Al mismo tiempo, el MTV planea finalizar pronto la precalificación de la lista de los inversionistas para los ocho sub-proyectos restantes de asociación público-privada (PPP), con el fin de determinar la selección final para fines de este año, y preparar la construcción para el período 2020-2021.

Subrayó que se impondrán más restricciones a los procedimientos de construcción de las obras, desde la etapa de planificación, en aras de garantizar la calidad de las obras, además de examinar cuidadosamente a los consultores y contratistas que tomarán parte en los proyectos.

Instó a las localidades y otros departamentos a coordinar estrechamente con el MTV, para resolver las dificultades en términos de procedimientos, capital, compensación, y reasentamiento de las personas desplazadas.

El ministro también ratificó la necesidad de estandarizar los requisitos técnicos y arquitectónicos de las paradas a lo largo de la autopista, de modo que presten servicios modernos y convenientes para los pasajeros.

Aseguró además que se llevarán a cabo las licitaciones a nivel internacional,  por primera vez en ese campo en el país, en concordancia con las leyes de mercado, y sobre la base de las políticas de atracción de inversiones sostenibles.

Manifestó la esperanza de que con esa nueva iniciativa, más empresas extranjeras inviertan en el desarrollo de la infraestructura en Vietnam.

Al mismo tiempo, señaló algunas dificultades existentes, incluida la exigencia por partes de los inversionistas de garantías para sus ingresos, sobre todo en las obras viales.

En ese sentido, puso de relieve la importancia de la participación del sector privado en esos planes, en comparación con otras fuentes de capitales, como la emisión de bonos gubernamentales, presupuesto estatal, y la ayuda oficial al desarrollo.

Informó que se presentaron al Gobierno y a la Asamblea Nacional de Vietnam propuestas para la revisión de las leyes de Inversión pública, y de Licitación, con el fin reducir los procedimientos innecesarios y el tiempo de las obras de transporte.

Asimismo resaltó la eficiencia de los contratos de construcción - operación - transferencia (BOT) efectuados por compañías privadas nacionales, como la construcción de la autopista Van Don, en la provincia norteña de Quang Ninh.

 Convocan en Vietnam participación de sector privado en grandes proyectos de transporte ảnh 2Vietnam prioriza la participación del sector privado en el financiamiento de proyectos de transporte (Fuente: Vietnamplus)

Según el MTV, el plan apunta a unir a Hanoi, en el Norte del país, con Ciudad Ho Chi Minh, en el Sur, los dos mayores centros económicos de Vietnam, mediante la construcción de carreteras de cuatro carriles, de 17 metros de ancho en las secciones de Mai Son (Ninh Binh) – Bai Vot (Ha Tinh), Cam Lam (Khanh Hoa) – Phan Thiet (Binh Thuan), y Cam Lo (Quang Tri) - La Son (Thua Thien-Hue).

Mientras tanto, el tramo Phan Thiet (Binh Thuan) – Dau Giay (Dong Nai) también tendrá cuatro carriles, con 25 metros de ancho.

Se espera que se construyan alrededor de 688 kilómetros de carretera en la segunda fase de 2023-2028, con un costo total de más de cuatro mil 500 millones de dólares.

La tercera fase de la autopista se llevará a cabo después de 2028 con una inversión total de más de tres mil millones de dólares.

Con anterioridad, la Asamblea Nacional de Vietnam dio luz verde en 2015 al proyecto de construcción de la terminal aérea de Long Thanh en Dong Nai, de nivel 4F, según estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional, el cual debe entrar en explotación para 2025.

Se espera que una vez en servicio, la obra reduzca la sobrecarga que sufre actualmente el aeródromo de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, y se convierta en un aeropuerto esencial de la nación, así como un importante centro de tránsito aéreo del Sudeste de Asia, con capacidad de transportar cada año a unos 100 millones de pasajeros, y cinco millones de toneladas de mercancías.- VNA

Ver más

La gente obedece las señales del semáforo. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Decreto 168: Todo es muy difícil antes de ser fácil

Después de dos meses de implementación, especialmente durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), el Decreto 168/ND-CP sobre infracciones administrativas relacionadas a la seguridad del tráfico muestra su eficacia práctica, contribuyendo a mejorar la conciencia pública y reducir el número de accidentes en Vietnam.

Una ruta del modelo Carretera de la Bandera Nacional en el distrito de Cu Kuin en la provincia de Dak Lak (Fuente: VNA)

Elevan el orgullo nacional con el modelo Carretera de Bandera de la Patria

En los últimos dos años el modelo Carretera de la Bandera Nacional se ha desarrollado ampliamente en muchas localidades de la provincia vietnamita de Dak Lak, demostrando el espíritu de gran unidad nacional y haciendo contribuciones prácticas al movimiento de construcción de la nueva ruralidad.

En el Mercado del Tet 2025 en Francia. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Francia recibe al Año Nuevo Lunar

En ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet), la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizó el Mercado del Tet 2025 en la comuna de Nogent-sur-Marne, ubicada en la zona suburbana de París, con la participación de más de cuatro mil personas.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Accidentes de tráfico disminuyen más de 36% durante el Tet en Vietnam

Un total de 445 accidentes de tráfico se registraron en todo Vietnam durante los nueve días de vacaciones del Tet (Año Nuevo Lunar) del 25 de enero al 2 de febrero, lo que marca una disminución del 36,69% en comparación con el mismo período del año pasado, según el Departamento de Policía de Tráfico.

Establecimiento de PCV, un punto de inflexión en historia de Vietnam

Establecimiento de PCV, un punto de inflexión en historia de Vietnam

El establecimiento del Partido Comunista de Vietnam (PCV) hace 95 años, el 3 de febrero de 1930, fue un punto de inflexión en la historia de Vietnam y, sin este acontecimiento, no habría existido un Vietnam dinámico y de rápido desarrollo como el que es hoy, afirmó el experto chino Ling Dequan.

Médicos militares de la isla de Sinh Ton realizaron la operación. (Fuente: VNA)

Salvan a pescador enfermo en el mar

Médicos militares de la isla de Sinh Ton, Truong Sa, provincia central de Khanh Hoa, salvaron al pescador Huynh Van Du, quien sufrió una hernia inguinal izquierda mientras trabajaba en el mar.