Impulsan Vietnam y Sudáfrica cooperación a favor del empoderamiento de la mujer

Vietnam y Sudáfrica pueden cooperar en la formación de funcionarias, especialmente aquellas encargadas de garantizar la igualdad de género, afirmó Tran Thi Huong, vicepresidenta de la Unión de Mujeres del país indochino (UMV).
Impulsan Vietnam y Sudáfrica cooperación a favor del empoderamiento de la mujer ảnh 1Encuentro entre la delegación vietnamita y representantes de la Liga de Mujeres de ANC. (Fuente: VNA)

Pretoria (VNA)- Vietnam y Sudáfrica pueden cooperar en la formación defuncionarias, especialmente aquellas encargadas de garantizar la igualdadde género, afirmó Tran Thi Huong, vicepresidenta de la Unión de Mujeres delpaís indochino (UMV). 

Alreunirse la víspera aquí con representantes de la Liga de Mujeres delgobernante partido Congreso Nacional Africano, Huong, quien concluyósu visita a Sudáfrica, evaluó que Vietnam quiere adquirirexperiencias de este país en el empoderamiento de la mujer, subrayando queactualmente la mitad de los cargos de liderazgo en el gobierno de esta nación sonocupados por las féminas.  

Tambiénmanifestó el deseo de promover los nexos con esa organización sudafricana, asícomo con similares instituciones en el continente.  

Porsu parte, Pinky Kekana, miembro del Comité Ejecutivo de la Liga de Mujeres,consideró que ambas partes pueden trabajar de conjunto a favor delempoderamiento económico de las féminas, así como en la atención de la saludmaterna e infantil. 

Conanterioridad, la delegación de la UMV asistió a una reunión de la FederaciónDemocrática Internacional de Mujeres efectuada en Namibia, durante la cual lasparticipantes manifestaron solidaridad con las afectadas por los conflictos yla violencia. 

Tambiénexpresaron preocupación por la tensión en el Mar del Este, llamando a laspartes a respetar los derechos e intereses legítimos de los estados costeros,así como a resolver las disputas por medios pacíficos y concordantes con las leyesinternacionales. 

Además,aprobaron una resolución a favor de las víctimas vietnamitas del AgenteNaranja/Dioxina. - VNA

VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.