Máximo dirigente vietnamita concede importancia a lucha anticorrupción

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, Nguyen Phu Trong, reafirmó hoy su compromiso en la lucha contra la corrupción y recalcó la importancia de la unidad de todo el Partido, el Ejército y el pueblo en esa misión.
Máximo dirigente vietnamita concede importancia a lucha anticorrupción ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, Nguyen Phu Trong, interviene en la conferencia de prensa sobre resultados de la XIII magna cita partidista (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Elsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente delpaís, Nguyen Phu Trong, reafirmó hoy su compromiso en la lucha contra lacorrupción y recalcó la importancia de la unidad de todo el Partido, elEjército y el pueblo en esa misión.

Al presidir hoy en esta capital una conferencia de prensa para anunciar losresultados del XIII Congreso Nacional del PCV, el máximo dirigente de Vietnam apuntóque la corrupción constituye un gran problema para todos los países.

La campaña contra ese mal en Vietnam comenzó en 2013, cuando se estableció elComité Directivo al respecto, y hasta la fecha diferentes miembros del ComitéCentral y del Buró Político fueron sancionados a prisión y vieron confiscados millonesde dólares y miles de millones de dong por contravenir las normas y la moraldel Partido.

El enjuiciamiento tiene un objetivo humanitario, al advertir, disuadir yprevenir que otras personas cometan los mismos errores, enfatizó al calificar esalucha de duradera, ardua y drástica.

El combate contra la corrupción es complicado, notificó y continuó que sinvalentía y coraje no se podrá alcanzar éxito y que la dignidad es lo más sagrado.

En la ocasión, los delegados también respondieron numerosas preguntas de losreporteros sobre las soluciones para neutralizar las amenazas y riesgos para elpaís, y también sobre el papel del pueblo y la fuerza de la gran unidad nacional enla implementación de los objetivos y tareas del XII Congreso.

Al contestar a la Agencia Vietnamita de Noticias, el miembro del Politburó ydirector de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, Nguyen Xuan Thang,realzó que los documentos de la magna cita establecen que los peligros incluyenel retraso económico, la burocracia, la corrupción, el despilfarro y lasactividades de las fuerzas hostiles, por lo que el pueblo y el Estado debenresponder de manera sincrónica y metódica.

Ante los nuevos desafíos como la pandemia del COVID-19, Vietnam debe cumplir eldoble objetivo de luchar contra la epidemia y seguir garantizando el desarrollosocioeconómico y la seguridad de los pobladores, señaló.

Por su parte, el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Propaganday Educación del Comité Central del PCV, Vo Van Thuong, valoró que con lasolidaridad, la estabilidad y la alta valentía política y base intelectual detodo el Partido y el pueblo, no se puede impedir el progreso nacionalen el nuevo período./.
VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia establecieron relaciones diplomáticas el 4 de febrero de 1950. Desde entonces, la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países se han desarrollado positivamente en muchos campos, contribuyendo a la paz, la seguridad, el desarrollo y la prosperidad en cada región y el mundo.