Banco HSBC destinará fondo millonario a proyectos sostenibles de Vietnam

El Banco HSBC Vietnam destinará 12 mil millones de dólares de manera directa e indirecta a los proyectos sostenibles del país indochino y empresas en la nación hasta 2030, según la institución bancaria.
Banco HSBC destinará fondo millonario a proyectos sostenibles de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El Banco HSBC Vietnam destinará 12mil millones de dólares de manera directa e indirecta a los proyectossostenibles del país indochino y empresas en la nación hasta 2030, según la institución bancaria.

HSBC Vietnam firmó el 15 de febrero una carta de intenciónsobre la evaluación y suministro de soluciones financieras sostenibles para lacompañía de inversión y construcción Trung Nam, empresa líder en energíarenovable en Vietnam.

Según el plan, las dos entidades cooperarán en la evaluación y suministro desoluciones financieras sostenibles en aras de desarrollar los proyectos deenergía renovable de Trung Nam a lo largo del país del Sudeste Asiático.

HSBC Vietnam aprovechará su red de banca de inversión global y logros yexperiencias en el sector de las finanzas sostenibles para elaborar unaestrategia adecuada al grupo Trung Nam.

La asistencia también incluye servicios de consultoría y soporte técnico deHSBC para ayudar a las empresas a acceder a los mercados de capital en Vietnamy en todo el mundo con un enfoque en proyectos de desarrollo sostenible.

En sus palabras, Tim Evans, director general de HSBC, enfatizó la necesidad deenfrentar el cambio climático, al mismo tiempo subrayó que su entidad quiereacompañar al Gobierno y el pueblo vietnamitas en la materialización de lasmetas destinadas a las tareas para enfrentar el calentamiento global mediantelas finanzas verdes y transferencia de tecnología.

Mientras, Nguyen Tam Thinh, presidente de la Junta Directiva de Trung Nam,destacó que la cooperación entre las dos entidades creará solucionesfinancieras sostenibles para ayudar al desarrollo de los proyectos estratégicosde su grupo en el futuro, como contribución a materializar los compromisos delGobierno vietnamita en la COP26.

Al asistir a la COP26, Vietnam reafirmó el mensaje contundente a todos losamigos internacionales sobre un país responsable, proactivo y activo en elmanejo de uno de los desafíos comunes y preocupantes en la actualidad, elcambio climático.

En segundo lugar, señaló, a través de los compromisos dealcanzar cero emisiones netas para 2050, y unirse al Compromiso Global deReducción del Metano y la Declaración de los líderes de Glasgow sobre bosques yuso del suelo, Hanoi ratifica de manera más clara su política, determinación yesfuerzos para responder al cambio del clima./.
VNA

Ver más

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Provincias vietnamitas responden al festival de siembra de árboles

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam realizó una ceremonia para anunciar el lanzamiento del Festival de plantación de árboles con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 en la Reserva Natural del Humedal de Thai Thuy en la provincia norteña de Thai Binh.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi intensifica esfuerzos para mejorar la calidad del aire

Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.