Representantes deVietnam destacaron esfuerzos de la Secretaría del órgano en el establecimientodel primer borrador del documento, que sentó una base sólida para las próximasnegociaciones en pos de finalizar pronto el proyecto y presentarlo a laAsamblea General de la ONU.
La parte vietnamitatambién opinó sobre algunas partes del borrador, como el alcance de laconvención, los delitos contra los sistemas de tecnología de la información(TI), las estafas basadas en TI y la responsabilidad penal individual.
En los últimos años,la garantía de la ciberseguridad y la lucha contra los delitos cibernéticos sehan convertido en una parte crucial de las estrategias de seguridad de muchospaíses.
Después de 10 años denegociaciones por parte de grupos de trabajo intergubernamentales, en 2019, laAsamblea General de la ONU decidió establecer el Comité mencionado, lo que reflejóla preocupación de la comunidad internacional sobre las crecientes amenazas queplantean los delitos de TIC y también los esfuerzos de los estados miembros de lamayor organización mundial para crear el primer documento legal internacionalque cubre el tema.
En las tres sesionescelebradas en 2022, el Comité acordó la hoja de ruta de negociación eidentificó la estructura y el contenido básico de la futura Convención. Lospaíses comenzaron a discutir el borrador en detalle desde principios de 2023.
Se espera que elborrador final se finalice a fines de 2023 para su ratificación en 2024./.