Poseen espacio para el crecimiento empresas vietnamitas de tecnología

Las empresas vietnamitas de tecnología, especialmente con abundantes recursos financieros y humanos, tienen mucho espacio para crecer a mediano y largo plazo en el contexto de la alta demanda de tecnologías de la información (TI) en el mundo y el vigoroso desarrollo de la transformación digital en el país.
Poseen espacio para el crecimiento empresas vietnamitas de tecnología ảnh 1Las empresas tecnológicas tienen un gran potencial de crecimiento a medio y largo plazo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las empresas vietnamitas de tecnología, especialmente con abundantes recursos financieros y humanos, tienen mucho espacio para crecer a mediano y largo plazo en el contexto de la alta demanda de tecnologías de la información (TI) en el mundo y el vigoroso desarrollo de la transformación digital en el país.

Statista, una empresa alemana especializada en mercados y datos de consumo, estima que el gasto total en TI en 2022 y 2023 alcanzará los 1,28 y 1,392 billones de dólares, respectivamente, un 7,9 por ciento y un 8,8 por ciento más que el año pasado, gracias a la mayor demanda de software como servicio (SAAS) y solución en la nube.

El Ministerio de Información y Comunicación se ha fijado como objetivo que para 2025 Vietnam contará con 100 mil empresas de tecnología digital, una subida del 56,25 por ciento en comparación con 2021 (con 64 mil firmas).

El crecimiento en el segmento de exportación de software de las empresas nacionales se mantuvo positivo junto con un aumento en el número de nuevos contratos firmados.

Por ejemplo, en el caso de la Corporación FPT, a fines de agosto de 2022, el segmento de exportación de software continuó creciendo con fuerza, con una facturación de 478,5 millones de dólares, equivalente a un incremento del 28,7 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Además, la transformación digital en el país se está dando con fuerza tanto en el sector empresarial como en el de la administración pública.

El desarrollo de Internet de banda ancha móvil, incluido 4G-5G, será un gran paso para las empresas de telecomunicaciones. La compañía KB Securities Vietnam (KBSV) cree que las empresas de TI seguirán manteniendo un crecimiento de dos dígitos en 2022.

Se prevé que el gasto en transformación digital, un pilar clave en el crecimiento del sector de TI, crezca un 17,6 por ciento en 2022.

Poseen espacio para el crecimiento empresas vietnamitas de tecnología ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según expertos, la industria de TI de Vietnam actualmente posee ventajas competitivas en términos de personas. Específicamente, los recursos humanos vietnamitas son jóvenes y capaces de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías.

Las estadísticas del banco HSBC Bank muestran que el grupo de edad de 20 a 29 años representa el 51 por ciento del número total de programadores en Vietnam.

Al mismo tiempo, el costo de desarrollo de software de los programadores en Vietnam es mucho más bajo que en otros países, sólo alrededor de 18 dólares por hora, equivalente al 64 por ciento en otros países asiáticos y al 10 por ciento en Estados Unidos.

Por lo tanto, los clientes de los principales mercados como Estados Unidos, Japón, la Unión Europea y Asia-Pacífico han elegido a Vietnam como el destino ideal para la cooperación en el desarrollo de la TI.

En la dirección opuesta, actualmente, dos grandes corporaciones de tecnología en Vietnam, FPT y CMC, han estado explorando mercados potenciales en el mundo.

Con base en las necesidades y la velocidad de la transformación digital de Vietnam, Fitch Solutions, una unidad de macroinvestigación de la agencia global de calificación crediticia Fitch Ratings, pronostica que el tamaño del mercado de TI de Vietnam (incluidos los equipos de hardware y las soluciones de software) alcanzará 8,48 mil millones de dólares en 2022 y 15 mil millones de dólares en 2026, equivalente a una tasa de crecimiento anual compuesto del 15 por ciento./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.