Honran a 10 principales empresas de tecnología de la información de Vietnam 2022

Las 10 principales empresas de tecnología de la información y la comunicación (TIC) de Vietnam de 2022 fueron honradas en una ceremonia en Hanoi.
Honran a 10 principales empresas de tecnología de la información de Vietnam 2022 ảnh 1Honran a 10 principales empresas de tecnología de la información de Vietnam 2022 (Fuente: Vietnam+)
Hanoi (VNA) -Las 10 principales empresas de tecnología de la información y la comunicación(TIC) de Vietnam de 2022 fueron honradas en una ceremonia en Hanoi.

Los galardonadosincluyen las empresas FPT, CTIN, Mobifone, VNPT Technology, Viettel, FUJINETSYSTEMS JSC, NashTech, DMSpro JSC, DIGI-TEXX Co, Ltd y BRAVO Software JSC.

Sus ingresos totalesalcanzaron siete mil millones de dólares, lo cual representa el 51 por ciento delos ingresos de toda la industria vietnamita de servicios de software ytecnología de la información.

Lanzado el 28 deabril, el programa recibió 147 nominaciones en 20 campos de 92 empresas despuésde dos meses.

Nguyen Van Khoa,presidente de la Asociación de Servicios de TI y Software de Vietnam (VINASA),dijo que la lista de las 10 principales empresas de TIC de este año refleja lastendencias, características y fortalezas de la industria.

Además de honrar alos que están en la lista, el programa de este año también cuenta historias deesfuerzos, creatividad y la capacidad de los negocios digitales paratransformar e inspirar, no solo en la industria de la tecnología de lainformación sino también en otros sectores de la economía, agregó.

Sus actividadestendrán como objetivo ayudar al Gobierno a resolver problemas, guiar eldesarrollo de la industria y apoyar a las empresas de tecnología digital paraque se desarrollen juntas.

Quince empresas detecnología digital han sido seleccionadas y premiadas en esta categoría./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.