Productos vietnamitas atraen atención en la Semana de la Tecnología de la Información de Japón

Las soluciones de análisis y gestión inteligente de imágenes (CIVAMS) y de transferencia digital Cloud MSP de Vietnam han atraído la atención de las empresas niponas durante la Semana de la Tecnología de la Información de Japón concluida hoy en el país del Sol Naciente.
Productos vietnamitas atraen atención en la Semana de la Tecnología de la Información de Japón ảnh 1Productos vietnamitas atraen atención en la Semana de la Tecnología de la Información de Japón (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)- Las soluciones deanálisis y gestión inteligente de imágenes (CIVAMS) y de transferencia digitalCloud MSP de Vietnam han atraído la atención de las empresas niponas durante laSemana de la Tecnología de la Información de Japón concluida hoy en el país delSol Naciente.

Se trata de los productos tecnológicosdesarrollados por la Corporación CMC Vietnam y desplegados por el Grupo CMCJapón.

La Semana de la Tecnología de laInformación de Japón constituye el mayor evento anual del sector organizado porla compañía de RX Japan, y atrajo este año la participación de más de 160empresas de diversos países.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamitade Noticias, el director ejecutivo de la Corporación de Si&C Digital, AkiraTerakado, expresó su interés en la CIVAMS de Vietnam.

Dijo que en el contexto de la pandemia delCOVID-19, casi todos trabajan de forma remota, por lo que esta solución dereconocimiento facial mediante la aplicación de tecnología inteligente delprocesamiento de imágenes nos ayudará a comprender mejor el espíritu de trabajode sus empleados.

Desarrollado por expertos del Instituto deInvestigación de CMC (CIST) en base con la tecnología inteligente delprocesamiento de imágenes, la CIVAMS es capaz de realizar análisis de video,reconocimiento facial y de identidad y la medición de la temperatura corporal.

Mientras tanto, la solución detransferencia digital Cloud MSP permite a los clientes aprovechar el poder dela computación en la nube gracias a los expertos de los proveedores deservicios.

Por su parte, la directora general delGrupo CMC Japón, Nguyen Thi Thu Hang, informó que los productos de su entidadatrajeron la atención de más de 500 visitantes en la semana mencionada y quemás de 50 empresas pidieron la cooperación.

La CMC Japón se esfuerza por alcanzar laposición de liderazgo en el campo de la subcontratación de software(Tercerización de Tecnología de Información) en Japón, brindando productostecnológicos innovadores a los clientes en este mercado, reveló Thu Hang./.

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.