América Latina, mercado potencial para empresas vietnamitas

A pesar de la distancia geográfica, América Latina se considera un mercado potencial para empresas e industrias de exportación vietnamitas, reiteró un funcionario en el Foro Comercial bilateral recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
América Latina, mercado potencial para empresas vietnamitas ảnh 1Empresas vietnamitas y de países latinoamericanos buscan oportunidades de cooperación en el programa B2B en el marco del Foro Comercial bilateral. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - A pesar de la distancia geográfica, América Latina se considera un mercado potencial para empresas e industrias de exportación vietnamitas, reiteró un funcionario en el Foro Comercial bilateral recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

Desde hace muchos años, las relaciones comerciales y de inversiones entre Vietnam y América Latina se han desarrollado continuamente a pesar de que el mercado ha enfrentado grandes dificultades en los últimos años.

En solo un quinquenio, el comercio bidireccional se duplicó de 14,2 mil millones de dólares en 2018 a 23 mil millones de dólares en 2022, precisó Ta Hoang Linh, director del Departamento de Mercado de Europa-América (Ministerio de Industria y Comercio).

América Latina siempre está entre los mercados con gran potencial para los principales productos exportados de Vietnam como textiles, prendas de vestir, calzado, productos agrícolas y pesqueros. La región también cuenta con fuertes proveedores de insumos para el sector de producción vietnamita como maíz, soja y piensos.

En términos de inversión, Vietnam continúa implementando una serie de importantes proyectos en América Latina con un capital de hasta cientos de millones de dólares.

Por otro lado, hasta 2022, un total de 21 países latinoamericanos han inyectado 673 millones de dólares en Vietnam, radicados en 117 proyectos. Sin embargo, el valor del intercambio comercial entre Vietnam y América Latina sigue siendo modesto y, por tanto, inconmensurable con su potencial.

Según Hoang Linh, las comunidades empresariales vietnamitas y latinoamericanas aún enfrentan muchos desafíos en la cooperación empresarial, como distancias geográficas, falta de información y de rutas de carga directas, altos costos logísticos y diferencias lingüísticas.

Especialmente la recesión económica, los conflictos geopolíticos y el impacto prolongado de la pandemia de la COVID-19 han dejado consecuencias negativas en el comercio global, que incluye el comercio entre Vietnam y los países latinoamericanos, indicó.

América Latina, mercado potencial para empresas vietnamitas ảnh 2Nguyen Thi Thanh Ha, directora de ventas de la compañía Napoli Coffee, habla en un evento en el Foro (Fuente: VNA)

El director de la empresa Eurofins, Ly Hoang Hai, dijo que el actual contexto volátil del mercado brinda una gran oportunidad para que los exportadores vietnamitas busquen mercados nuevos y emergentes como los de América Latina.

Un representante del Grupo Coppel de México informó que su empresa desea encontrar productos agrícolas, alimentos procesados y artesanías de Vietnam.

El comercio bilateral entre Vietnam y América Latina alcanzó los 23 mil millones de dólares en 2022 y los 13,4 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de 2023.

Además de los países con mayor volumen de comercio, como Brasil, México, Argentina y Chile, muchos mercados emergentes como Panamá, Colombia y Perú se han convertido en puntos brillantes en el intercambio comercial con Vietnam./.

VNA

Ver más

Los precios de apartamentos siguen aumentando. (Foto: VNA)

Precios de apartamentos en Vietnam mantendrán altos en 2025

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Vietnam (VARS) predijo que los precios de los apartamentos nuevos en 2025 en el país indochino seguirán siendo altos y la oferta de este segmento será fundamentalmente en metrópolis suburbanas.

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang. (Foto: VNA)

Destacan logros de cooperación entre localidades de China y Vietnam

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang, destacó los resultados de cooperación entre su localidad y urbes vietnamitas, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, disfrutan de la comida callejera de Hanoi el 5 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam, destino para el desarrollo de la IA en 2025

Con incentivos respaldados por el Gobierno y una propuesta de entorno regulatorio, las perspectivas para los inversores en tecnología digital en Vietnam son prometedoras, según un artículo publicado en el sitio web vietnam-briefing.com.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Potencialidades de exportaciones vietnamitas a UE mediante canales formales

Las empresas minoristas de la Unión Europea (UE) actualmente priorizan productos con valor sostenible, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con los criterios de comercio justo, según el representante del Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dinh Sy Minh Lang, quien propuso a las empresas domésticas a fortalecer sus exportaciones a través de canales oficiales para satisfacer esta demanda.

Foto de ilustración. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam: de la renovación a la era de ascenso

Con los logros históricos, la posición y la fuerza acumuladas en el proceso de Doi moi (Renovación), Vietnam está listo para entrar en la era del ascenso de la nación, la de aceleración y avance, comenzando con un acontecimiento importante que es el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Foto de ilustración.

Protección de usuarios en plataformas de comercio electrónico

El comercio electrónico ha ganado cada vez más popularidad en Vietnam, sin embargo, existen problemas relacionados con productos falsificados y de mala calidad, y por eso se requieren soluciones coordinadas entre los vendedores, compradores y autoridades gubernamentales, así como la responsabilidad de las plataformas.