Policía solicita procesar 51 involucrados en caso de grupo FLC

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam remitió hoy el expediente del caso de manipulación del mercado bursátil en el grupo FLC a la Fiscalía Popular Suprema, recomendando emprender el procesamiento legal contra 51 involucrados.
Policía solicita procesar 51 involucrados en caso de grupo FLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA)- La Agencia dePolicía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam remitióhoy el expediente del caso de manipulación del mercado bursátil en el grupo FLCa la Fiscalía Popular Suprema, recomendando emprender el procesamiento legalcontra 51 involucrados.

Se trata deresultados de la investigación complementaria sobre los delitos de manipulación de mercado bursátil, apropiación fraudulenta debienes, abuso de poder o cargo en el desempeño de funciones públicas y difusión intencional de información falsa u ocultación de informaciónen actividades de valores.

Esas infraccionesocurrieron en el grupo FLC, la empresa de valores BOS, la compañía deconstrucción Faros, entidades relacionadas dentro del ecosistema del grupo FLC,la Bolsa de Valores de Ciudad Ho Chi Minh, el Departamento de Supervisión deEmpresas Públicas de la Comisión Estatal de Valores y el Centro de Depósito deValores de Vietnam.

Respecto al actode manipulación del mercado bursátil, del 26 de mayo de 2017 al 10de enero de 2022, Trinh Van Quyet, expresidente de la Junta Directiva de FLC, orientó a su hermana Trinh Thi Minh Hue y sus cómplices preparardocumentos y trámites para el establecimiento de sociedades y apertura decuentas de valores y bancarias.

Minh Hue utilizóestas cuentas para gestionar y realizar actividades de manipulación del mercadoque involucran cinco acciones, a saber, AMD, HAI, GAB, FLC y ART. Siguiendo lasinstrucciones de Van Quyet, Minh Hue vendió acciones en el mercado porganancias ilícitas por un total de unos 30 millones de dólares cuando losprecios aumentaron.

Con respecto a cargo de apropiación fraudulenta de bienes, la agencia de investigacióndeterminó que desde 2014 hasta septiembre de 2016, Trinh Van Quyet realizó procedimientos para aumentar el capitalde la empresa Faros (ROS) de 64 mil 55 dólares a 180 millones de dólares,equivalentes a 430 millones de acciones. Cuando las acciones cotizaban en labolsa de valores, las vendían para sacar dinero de los inversores.

Además de laspersonas que ayudaron a Trinh Van Quyet a cometer actos delictivos, la policía tambiéninvestigó y aclaró las irregularidades de funcionarios involucrados en lasagencias de gestión estatales./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.