Vietnam se prepara para la transformación digital impulsada por 5G

Dentro de la orientación para las tres grandes empresas de telecomunicaciones de Vietnam (Viettel, VNPT y MobiFone), el ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, destacó que la tecnología 5G se destina a las empresas y los sectores; por lo tanto, los operadores de red móvil deben invertir y desarrollar los nuevos servicios.
Vietnam se prepara para la transformación digital impulsada por 5G ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baochinhphu.vn)
Hanoi(VNA) Dentro de la orientación para las tres grandes empresas de telecomunicaciones de Vietnam (Viettel, VNPT y MobiFone), el ministro de Información yComunicación, Nguyen Manh Hung, destacó que la tecnología 5G se destina principalmente a las empresas ylos sectores; por lo tanto, los operadores de red móvil deben invertir ydesarrollar los nuevos servicios.

Al implementarlos servicios de la red móvil de 5G, en julio de 2023, el grupo militar detelecomunicaciones Viettel anunció la prueba exitosa de un serviciode red móvil privada 5G, realizada en la fábrica de Pegatron en la ciudadnorteña de Hai Phong.

Gracias a larecopilación de información y datos detallados en tiempo real, la red móvilprivada 5G de Viettel ayudará a Pegatron a reducir costos, aumentar laproductividad y elevar las ganancias y, al mismo tiempo, contribuirá acontrolar de manera efectiva los procesos laborales.

Organizaciones eindividuos con la necesidad de emplear dispositivos o máquinas especializadasque requieren de una conexión en tiempo real y pueden utilizar la red móvil privada 5G.

A partir deldesarrollo de la Cuarta Revolución Industrial, la red privada 5G juega un papelimportante en la promoción del desarrollo en muchos campos, sobre todomanufactura, energía, petróleo-gas, transporte, minería y construcción deciudades inteligentes, entre varios.

Mientras tanto, el8 de marzo pasado, Viettel anunció que subastó con éxito los derechos de uso dela banda de radiofrecuencia de 2.500-2.600 MHz para el despliegue de 5G. Setrata de “la banda de frecuencias dorada”, planificada por el Ministerio deInformación y Comunicaciones para desplegar la tecnología IMT-Avanzadas (4G ytecnologías posteriores).

Para el largolapso, el proveedor militar esbozó un plan para aprovechar sus servicios 5G a fin de impulsar la economía, industria y sociedad digital del país.

Si bien lastecnologías móviles anteriores estaban dirigidas principalmente a usuariosindividuales, el 5G tiene un inmenso potencial como base para industrias,fábricas y ciudades inteligentes. Los expertos lo aclamaron como un motor clavedel crecimiento económico digital.

Los analistas dela industria dijeron que la red móvil privada 5G deviene una tendencia derápido crecimiento en el mundo, especialmente eficaz para empresas confábricas, almacenes, puertos y aeropuertos que requieren una conectividadsegura, fiable; puesto que el wifi puede satisfacer cada vez menos con elcreciente aumento del volumen de información y la necesidad de conectividad.

El impulsocontinúa con una ronda de ofertas programada para el 19 de marzo por la bandade 3.700-3.800MHz.

Mientras tanto,el director general adjunto del Grupo de Correos y Telecomunicaciones deVietnam (VNPT), Nguyen Nam Long, dijo que más allá de poner a prueba serviciosen 16 ciudades y provincias y desarrollar Internet de las cosas y productospara el hogar inteligente, su objetivo es crear aplicaciones impulsadas por 5Ge introducir un conjunto de soluciones de agricultura inteligente para liderarla transformación digital integral dentro del sector agrícola.

Mientras, MobiFone,otro proveedor de telecomunicaciones vietnamita, también expresó su compromisode maximizar la efectividad de sus futuras ofertas 5G.

Se espera que laaplicación de la red móvil privada 5G promueva fuertemente el desarrollo de laeconomía, en general, y los campos de la producción, la minería y la logística,en particular, pues en Vietnam, el sistema de parques industriales, puertosmarítimos, aeropuertos y centros logísticos está presente en la mayoría de lasprovincias y ciudades, sobre todo las zonas económicas, a lo largo del país.

Dicho procesoratifica que Vietnam está acompañando al mundo en las tendencias tecnológicasmás avanzadas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.