Vietnam aplica varias soluciones para levantamiento de “tarjeta amarilla”, según experto indonesio

Vietnam cuenta con varias soluciones destinadas a lograr el levantamiento por parte de la Comisión Europea de la “tarjeta amarilla” contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), según valoró el académico indonesio Veeramalla Anjaiah en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias.

Los barcos pesqueros en la provincia de Ca Mau (Fuente: VNA)
Los barcos pesqueros en la provincia de Ca Mau (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - Vietnam cuenta con varias soluciones destinadas a lograr el levantamiento por parte de la Comisión Europea de la “tarjeta amarilla” contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), según valoró el académico indonesio Veeramalla Anjaiah en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias.

Anjaiah, un periodista sénior e investigador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CSEAS), señaló que Indonesia y Vietnam han cooperado en el campo de la acuicultura. Recientemente los dos países han llegado a un acuerdo para desarrollar la industria de la cría de langostas.

Vietnam es uno de los mayores productores de langostas cultivadas del mundo, mientras que Indonesia tiene la segunda mayor producción de productos del mar capturados después de China. Indonesia suministra langostas, camarones y muchos tipos de peces a Vietnam; sin embargo, el 20-38% de los productos del mar exportados por Indonesia son capturados ilegalmente por pescadores locales y embarcaciones extranjeras, causando pérdidas de al menos tres mil millones de dólares al año.

Según el experto indonesio, la Comisión Europea (CE) aplicó la "tarjeta amarilla" a los productos del mar de Vietnam en 2017. Desde entonces, el país indochino ha implementado muchas soluciones para combatir la pesca IUU y pretende eliminar esta calificación en la próxima inspección de la CE este año.

Las recomendaciones de la CE sobre pesca IUU se han incorporado en la Ley de Pesca de Vietnam. Sin embargo, la implementación de la ley enfrenta desafíos debido a recursos humanos limitados y la falta de coordinación entre las localidades.

Los países del Sudeste Asiático, incluida Indonesia, han sufrido grandes pérdidas económicas debido a la pesca IUU, que representa aproximadamente el 20% del valor total de la producción pesquera de estos países.

El experto Anjaiah informó que Indonesia ratificó el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (PSMA) en 2016, que ayuda a prevenir que la IUU ingrese a la cadena de suministro mediante la inspección y el rechazo de servicios a embarcaciones extranjeras en violación.

Indonesia ocupa el sexto lugar entre 152 países en términos de vulnerabilidad a la pesca IUU. La represión de la pesca IUU en Indonesia ha reducido más del 90% la pesca extranjera y la producción total ha disminuido un 25% desde 2014, luego de la prohibición a la entrada de los barcos extranjeros por parte del gobierno.

Indonesia ha utilizado tecnologías como el Sistema de Identificación Automática (AIS) y el Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS) para proteger los recursos pesqueros. El gobierno también ha desplegado personal y embarcaciones de vigilancia para monitorear la pesca ilegal, subrayó./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.