Presidente de Vietnam asiste a la apertura de agregaduría militar en Chile

El presidente vietnamita, Luong Cuong, asistió a la ceremonia conmemorativa por el aniversario 80 del establecimiento del Ejército Popular de Vietnam (22 de diciembre de 1944) y los 34 años del Día de Defensa Nacional (22 de diciembre de 1989) donde se anunció la inauguración de la agregaduría militar del país indochino en esta capital, en el marco de su visita oficial a Chile.

La inauguración de la agregaduría militar de Vietnam en Chile contó con la asistencia del prsidente Luong Cuong (Fuente: VNA)
La inauguración de la agregaduría militar de Vietnam en Chile contó con la asistencia del prsidente Luong Cuong (Fuente: VNA)

Santiago de Chile (VNA) - El presidente vietnamita, Luong Cuong, asistió a la ceremonia conmemorativa por el aniversario 80 del establecimiento del Ejército Popular de Vietnam (22 de diciembre de 1944) y los 34 años del Día de Defensa Nacional (22 de diciembre de 1989) donde se anunció la inauguración de la agregaduría militar del país indochino en esta capital, en el marco de su visita oficial a Chile.

El evento, celebrado el 11 de noviembre (hora local), contó también con la participación del ministro de Defensa vietnamita, Phan Van Giang, y su par chilena Maya Fernández Allende, así como con representantes de ministerios anfitriones y el cuerpo diplomático y agregadurías de defensa en esta nación suramericana.

En nombre del Ministerio de Defensa, Phan Van Giang anunció la apertura de la agregaduría militar en este país austral, que tendrá funciones de asesoramiento y realizará actividades de asuntos exteriores de defensa para mejorar el entendimiento mutuo y promover la cooperación bilateral en materia de defensa, contribuyendo al desarrollo y profundización de la Asociación Integral bilateral.

El alto funcionario castrense hizo hincapié en el papel crucial del Ejército Popular de Vietnam (EPV) en la historia de construcción y defensa de la patria.

Resaltó su contribución a los logros del país bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, asegurando la independencia, soberanía, unidad territorial y buenas relaciones con los países vecinos.

Destacó además el papel del ejército en mantener la estabilidad sociopolítica, creando un entorno favorable para el desarrollo y elevando la posición y reputación de Vietnam.

Al participar en la implementación de la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo del Partido y el Estado de Vietnam, el EPV siempre ha promovido de manera proactiva la integración internacional y la diplomacia de defensa en todos los niveles, afirmó.

Significó que la diplomacia de defensa se ha convertido en uno de los pilares de la política exterior del Partido y el Estado, un canal importante para crear y fortalecer la confianza estratégica, desarrollar las relaciones amistosas de Vietnam con otros países y organizaciones internacionales, contribuyendo así a mejorar la posición y el prestigio del país.

Por su parte, al enviar sus más cálidas felicitaciones a la cartera de Defensa de Vietnam en el 80 aniversario de la fundación del EPV, la ministra Fernández Allende afirmó que la ceremonia celebrada en esta capital es una muestra de la relación de colaboración estrecha en muchos campos entre ambos países.

Señaló que el sector de defensa juega un papel importante en las conversaciones entre el presidente chileno Gabriel Boric y su par Luong Cuong.

También valoró que la apertura de la oficina del agregado de defensa vietnamita en Chile es un hito importante en los nexos bilaterales, ayudando así a ambas partes a continuar promoviendo y fortaleciendo la cooperación en actividades específicas como búsqueda y rescate, prevención de desastres naturales, así como intercambio de experiencias y capacitación de estudiantes militares./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.