Presidente de Vietnam dialoga con líderes empresariales de Chile

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo el 11 de noviembre (hora local) un encuentro con líderes de empresas destacadas de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), en el marco de su visita oficial a Chile.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y representantes de empresas chilenas. (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y representantes de empresas chilenas. (Fuente: VNA)

Santiago de Chile (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo el 11 de noviembre (hora local) un encuentro con líderes de empresas destacadas de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), en el marco de su visita oficial a Chile.

Fundada en 1883, SOFOFA grupa a 22 asociaciones empresariales de Chile y a más de 160 empresas socias, dentro de las cuales se encuentra más de la mitad de las empresas que conforman el índice bursátil más importante del país. También agrupa a 47 gremios sectoriales, los que representan a los principales sectores de la economía chilena como son los proveedores de la minería, la industria forestal, celulosa y papeles, la agroindustria, la salmonicultura, la pesca, la infraestructura y logística, la energía, el vino, el retail y las tecnologías de la información, entre muchos otros.

En el encuentro, representantes de las corporaciones y empresas de Chile valoraron el potencial y el desarrollo dinámico del mercado vietnamita durante los últimos años; y esperaron buscar más acuerdos de cooperación con socios en áreas de minería, banca, finanzas, tecnología de la información

El presidente Luong Cuong afirmó que Vietnam identifica a Chile como un socio de importancia estratégica y desea profundizar relaciones en diversos campos.

Dijo que la cooperación económica, de inversión y comercial ocupa una posición importante en las relaciones entre los dos países y ha logrado muchos avances significativos. Hasta septiembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó 1,57 mil millones de dólares, de los cuales las exportaciones de Vietnam alcanzaron los 1,2 mil millones de dólares. Chile es el cuarto socio comercial de Vietnam en América Latina y Vietnam sigue siendo el mayor socio del país latinoamericano en la ASEAN. En términos de inversión, Chile cuenta con cuatro proyectos con un capital registrado total de 0,3 millones de dólares en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi.

Pidió que los inversores chilenos investigar y ampliar la cooperación e inversión en los campos de comercio, energías renovables, agricultura, minería y procesamiento profundo de minerales; y promover áreas potenciales como la agricultura de alta tecnología, respuesta al cambio climático, transformación digital y alta tecnología.

El presidente afirmó que Vietnam siempre acompaña a la comunidad empresarial tanto a nivel nacional como internacional, respeta y protege los derechos e intereses legítimos y legales de los inversores, mientras garantiza los beneficios de armonía entre el Estado, los inversionistas y el pueblo.

Se comprometió a crear un ambiente favorable de negocios y de inversión para las empresas extranjeras, incluidas las chilenas.

Expresó su convicción de que la cooperación económica, de inversión y comercial seguirá siendo un pilar importante en las relaciones Vietnam-Chile, y la asociación integral bilateral continuará desarrollando de manera fructífera, por el bien de los dos pueblos y para la paz, estabilidad y desarrollo en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.