Presidente de Vietnam dialoga con líderes empresariales de Chile

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo el 11 de noviembre (hora local) un encuentro con líderes de empresas destacadas de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), en el marco de su visita oficial a Chile.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y representantes de empresas chilenas. (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y representantes de empresas chilenas. (Fuente: VNA)

Santiago de Chile (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo el 11 de noviembre (hora local) un encuentro con líderes de empresas destacadas de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), en el marco de su visita oficial a Chile.

Fundada en 1883, SOFOFA grupa a 22 asociaciones empresariales de Chile y a más de 160 empresas socias, dentro de las cuales se encuentra más de la mitad de las empresas que conforman el índice bursátil más importante del país. También agrupa a 47 gremios sectoriales, los que representan a los principales sectores de la economía chilena como son los proveedores de la minería, la industria forestal, celulosa y papeles, la agroindustria, la salmonicultura, la pesca, la infraestructura y logística, la energía, el vino, el retail y las tecnologías de la información, entre muchos otros.

En el encuentro, representantes de las corporaciones y empresas de Chile valoraron el potencial y el desarrollo dinámico del mercado vietnamita durante los últimos años; y esperaron buscar más acuerdos de cooperación con socios en áreas de minería, banca, finanzas, tecnología de la información

El presidente Luong Cuong afirmó que Vietnam identifica a Chile como un socio de importancia estratégica y desea profundizar relaciones en diversos campos.

Dijo que la cooperación económica, de inversión y comercial ocupa una posición importante en las relaciones entre los dos países y ha logrado muchos avances significativos. Hasta septiembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó 1,57 mil millones de dólares, de los cuales las exportaciones de Vietnam alcanzaron los 1,2 mil millones de dólares. Chile es el cuarto socio comercial de Vietnam en América Latina y Vietnam sigue siendo el mayor socio del país latinoamericano en la ASEAN. En términos de inversión, Chile cuenta con cuatro proyectos con un capital registrado total de 0,3 millones de dólares en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi.

Pidió que los inversores chilenos investigar y ampliar la cooperación e inversión en los campos de comercio, energías renovables, agricultura, minería y procesamiento profundo de minerales; y promover áreas potenciales como la agricultura de alta tecnología, respuesta al cambio climático, transformación digital y alta tecnología.

El presidente afirmó que Vietnam siempre acompaña a la comunidad empresarial tanto a nivel nacional como internacional, respeta y protege los derechos e intereses legítimos y legales de los inversores, mientras garantiza los beneficios de armonía entre el Estado, los inversionistas y el pueblo.

Se comprometió a crear un ambiente favorable de negocios y de inversión para las empresas extranjeras, incluidas las chilenas.

Expresó su convicción de que la cooperación económica, de inversión y comercial seguirá siendo un pilar importante en las relaciones Vietnam-Chile, y la asociación integral bilateral continuará desarrollando de manera fructífera, por el bien de los dos pueblos y para la paz, estabilidad y desarrollo en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.