Vietnam busca exportar productos al mercado global Halal

Concediendo importancia al mercado global de los productos Halal (aptos para musulmanes), Vietnam se esfuerza por desarrollar este sector e impulsar las exportaciones de estos artículos.

El pabellón de Vietnam en un evento internacional sobre Halal. (Fuente: VNA)
El pabellón de Vietnam en un evento internacional sobre Halal. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Concediendo importancia al mercado global de los productos Halal (aptos para musulmanes), Vietnam se esfuerza por desarrollar este sector e impulsar las exportaciones de estos artículos.

De acuerdo con datos del Indicador de la Economía Islámica Global (GIE), se prevé que la población musulmana mundial crezca de 1,8 mil millones de personas en 2017 a tres mil millones en 2060.

El gasto en productos y servicios Halal podría alcanzar 1,67 billones de dólares en 2025. Particularmente, en la región del Sudeste Asiático, Asia Meridional y Pacífico Sur se consume actualmente la mayor cantidad de alimentos Halal del mundo.

Según los expertos, en comparación con otros países de la región, Vietnam tiene muchas condiciones favorables para desarrollar esta industria con numerosas ventajas en agricultura, alimentación, turismo y servicios, un mercado grande y una integración internacional profunda y completa al participar en muchos acuerdos económicos con países líderes en la región. El Gobierno vietnamita está interesado en apoyar a las empresas para que participen en el mercado global Halal.

Cada año, la nación indochina cuenta con alrededor de 50 empresas que reciben la certificación Halal, mayormente con productos del mar, bebidas, alimentos enlatados, confitería, comida vegetariana y productos farmacéuticos.

Para promover la participación de empresas vietnamitas en el mercado Halal, el Ministerio de Industria y Comercio continúa creando un marco legal favorable para la cooperación internacional y desarrollar esa industria, negociando y firmando acuerdos y convenios comerciales.

Al mismo tiempo, apoya a las organizaciones y empresas vietnamitas para que trabajen y aprendan con agencias y sistemas de distribución de Indonesia, Malasia y Emiratos Árabes Unidos (EAU), entre otros.

En tal sentido, el proyecto “Fortalecer la cooperación internacional para construir y desarrollar la industria Halal de Vietnam hasta 2030” fue emitido el 14 de febrero de 2023 por el primer ministro Pham Minh Chinh. Se trata de la primera iniciativa que establece orientaciones nacionales estratégicas importantes sobre la movilización de recursos internacionales para construir y desarrollar ese sector de manera metódica, profesional e integral, ayudando así al país a participar de manera más efectiva en el mercado global.

Luego, el 24 de abril de 2024, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam anunció la decisión de establecer el Centro Nacional de Certificación Halal (HALCERT), ayudando a unificar la gestión estatal en el campo de la acreditación y creando condiciones favorables para esta actividad a nivel nacional.

Al mismo tiempo, las agencias desde el nivel central hasta el local, empresas y asociaciones están cada vez más interesadas en invertir, producir y expandir las exportaciones al mercado global Halal.

Para penetrar en el mercado Halal, los expertos recomiendan que los productos vietnamitas de alimentos, bebidas, moda y prendas de vestir deben producirse de acuerdo con procesos, cumplir con criterios y estándares y estar certificados para cumplir con los requisitos establecidos.

Vietnam debe centrarse en una serie de grupos clave de medidas que incluyen el apoyo a las conexiones locales, las empresas con socios y el mercado global Halal en áreas prioritarias como la agricultura, el turismo, los textiles, los productos farmacéuticos y los cosméticos.

Al mismo tiempo, proponen promover la atracción de inversiones, la asistencia técnica, el apoyo a la capacitación y el desarrollo de recursos humanos; continuar construyendo y mejorando el marco legal y las políticas de gestión estatal en materia Halal, optimizar el proceso de certificación y estimular el reconocimiento mutuo de la certificación Halal.

Resaltan la necesidad de impulsar negociaciones y firmar acuerdos, tratados, memorandos de cooperación al respecto, a través los cuales ayudan a las empresas vietnamitas a convertirse en una cadena importante en la cadena global de producción y suministro de alimentos Halal.

Especialmente, es importante promover los productos, servicios y marcas vietnamitas Halal y abrir el mercado para los productos nacionales./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.