Vietnam busca exportar productos al mercado global Halal

Concediendo importancia al mercado global de los productos Halal (aptos para musulmanes), Vietnam se esfuerza por desarrollar este sector e impulsar las exportaciones de estos artículos.

El pabellón de Vietnam en un evento internacional sobre Halal. (Fuente: VNA)
El pabellón de Vietnam en un evento internacional sobre Halal. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Concediendo importancia al mercado global de los productos Halal (aptos para musulmanes), Vietnam se esfuerza por desarrollar este sector e impulsar las exportaciones de estos artículos.

De acuerdo con datos del Indicador de la Economía Islámica Global (GIE), se prevé que la población musulmana mundial crezca de 1,8 mil millones de personas en 2017 a tres mil millones en 2060.

El gasto en productos y servicios Halal podría alcanzar 1,67 billones de dólares en 2025. Particularmente, en la región del Sudeste Asiático, Asia Meridional y Pacífico Sur se consume actualmente la mayor cantidad de alimentos Halal del mundo.

Según los expertos, en comparación con otros países de la región, Vietnam tiene muchas condiciones favorables para desarrollar esta industria con numerosas ventajas en agricultura, alimentación, turismo y servicios, un mercado grande y una integración internacional profunda y completa al participar en muchos acuerdos económicos con países líderes en la región. El Gobierno vietnamita está interesado en apoyar a las empresas para que participen en el mercado global Halal.

Cada año, la nación indochina cuenta con alrededor de 50 empresas que reciben la certificación Halal, mayormente con productos del mar, bebidas, alimentos enlatados, confitería, comida vegetariana y productos farmacéuticos.

Para promover la participación de empresas vietnamitas en el mercado Halal, el Ministerio de Industria y Comercio continúa creando un marco legal favorable para la cooperación internacional y desarrollar esa industria, negociando y firmando acuerdos y convenios comerciales.

Al mismo tiempo, apoya a las organizaciones y empresas vietnamitas para que trabajen y aprendan con agencias y sistemas de distribución de Indonesia, Malasia y Emiratos Árabes Unidos (EAU), entre otros.

En tal sentido, el proyecto “Fortalecer la cooperación internacional para construir y desarrollar la industria Halal de Vietnam hasta 2030” fue emitido el 14 de febrero de 2023 por el primer ministro Pham Minh Chinh. Se trata de la primera iniciativa que establece orientaciones nacionales estratégicas importantes sobre la movilización de recursos internacionales para construir y desarrollar ese sector de manera metódica, profesional e integral, ayudando así al país a participar de manera más efectiva en el mercado global.

Luego, el 24 de abril de 2024, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam anunció la decisión de establecer el Centro Nacional de Certificación Halal (HALCERT), ayudando a unificar la gestión estatal en el campo de la acreditación y creando condiciones favorables para esta actividad a nivel nacional.

Al mismo tiempo, las agencias desde el nivel central hasta el local, empresas y asociaciones están cada vez más interesadas en invertir, producir y expandir las exportaciones al mercado global Halal.

Para penetrar en el mercado Halal, los expertos recomiendan que los productos vietnamitas de alimentos, bebidas, moda y prendas de vestir deben producirse de acuerdo con procesos, cumplir con criterios y estándares y estar certificados para cumplir con los requisitos establecidos.

Vietnam debe centrarse en una serie de grupos clave de medidas que incluyen el apoyo a las conexiones locales, las empresas con socios y el mercado global Halal en áreas prioritarias como la agricultura, el turismo, los textiles, los productos farmacéuticos y los cosméticos.

Al mismo tiempo, proponen promover la atracción de inversiones, la asistencia técnica, el apoyo a la capacitación y el desarrollo de recursos humanos; continuar construyendo y mejorando el marco legal y las políticas de gestión estatal en materia Halal, optimizar el proceso de certificación y estimular el reconocimiento mutuo de la certificación Halal.

Resaltan la necesidad de impulsar negociaciones y firmar acuerdos, tratados, memorandos de cooperación al respecto, a través los cuales ayudan a las empresas vietnamitas a convertirse en una cadena importante en la cadena global de producción y suministro de alimentos Halal.

Especialmente, es importante promover los productos, servicios y marcas vietnamitas Halal y abrir el mercado para los productos nacionales./.

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.