Asamblea Nacional aprueba la Ley de Justicia para Menores

Durante el octavo período de sesiones, la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura aprobó hoy la Ley de Justicia para Menores con 461 votos a favor de 463 diputados, lo que representa el 96,24%.

Diputados de la Asamblea Nacional votaron a favor de aprobar la Ley de Justicia para Menores. (Fuente: VNA)
Diputados de la Asamblea Nacional votaron a favor de aprobar la Ley de Justicia para Menores. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Durante el octavo período de sesiones, la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura aprobó hoy la Ley de Justicia para Menores con 461 votos a favor de 463 diputados, lo que representa el 96,24%.

Esta ley tiene como objetivo proteger los derechos de los menores, garantizando un tratamiento adecuado según la edad, la capacidad cognitiva y la naturaleza del delito. La ley prevé medidas de manejo, sanciones y procedimientos para delincuentes juveniles, incluidas medidas de desviación como amonestación, compensación, educación comunitaria y educación en reformatorios.

La ley se centra en la educación y rehabilitación de los delincuentes juveniles para ayudarlos a corregir sus errores, mejorar su comportamiento y convertirse en miembros útiles de la sociedad.

También describe las medidas de desvío, las sanciones y los procedimientos legales para los delincuentes juveniles. Aborda los procedimientos para las víctimas y los testigos, la ejecución de las sentencias, la reintegración en la comunidad y el apoyo a las víctimas. Especifica las funciones, los deberes y las responsabilidades de las organizaciones y las personas involucradas en la justicia juvenil.

Según la ley recién aprobada, los menores que pueden optar al desvío incluyen aquellos de 16 a menos de 18 años que cometen delitos menores o graves, aquellos de 14 a menos de 16 años que cometen delitos muy graves (excluidos los delitos especificados en el artículo 123 del Código Penal) y los menores con papeles mínimos en delitos colectivos. Este reglamento tiene como objetivo proteger los derechos de los niños y al mismo tiempo garantizar el orden social./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.