Asamblea Nacional aprueba la Ley de Justicia para Menores

Durante el octavo período de sesiones, la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura aprobó hoy la Ley de Justicia para Menores con 461 votos a favor de 463 diputados, lo que representa el 96,24%.

Diputados de la Asamblea Nacional votaron a favor de aprobar la Ley de Justicia para Menores. (Fuente: VNA)
Diputados de la Asamblea Nacional votaron a favor de aprobar la Ley de Justicia para Menores. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Durante el octavo período de sesiones, la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura aprobó hoy la Ley de Justicia para Menores con 461 votos a favor de 463 diputados, lo que representa el 96,24%.

Esta ley tiene como objetivo proteger los derechos de los menores, garantizando un tratamiento adecuado según la edad, la capacidad cognitiva y la naturaleza del delito. La ley prevé medidas de manejo, sanciones y procedimientos para delincuentes juveniles, incluidas medidas de desviación como amonestación, compensación, educación comunitaria y educación en reformatorios.

La ley se centra en la educación y rehabilitación de los delincuentes juveniles para ayudarlos a corregir sus errores, mejorar su comportamiento y convertirse en miembros útiles de la sociedad.

También describe las medidas de desvío, las sanciones y los procedimientos legales para los delincuentes juveniles. Aborda los procedimientos para las víctimas y los testigos, la ejecución de las sentencias, la reintegración en la comunidad y el apoyo a las víctimas. Especifica las funciones, los deberes y las responsabilidades de las organizaciones y las personas involucradas en la justicia juvenil.

Según la ley recién aprobada, los menores que pueden optar al desvío incluyen aquellos de 16 a menos de 18 años que cometen delitos menores o graves, aquellos de 14 a menos de 16 años que cometen delitos muy graves (excluidos los delitos especificados en el artículo 123 del Código Penal) y los menores con papeles mínimos en delitos colectivos. Este reglamento tiene como objetivo proteger los derechos de los niños y al mismo tiempo garantizar el orden social./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.