Florecen fiestas primaverales en todo el país

La fiesta de Hat Cau Hue (cantos por fructífera cosecha), una tradición desaparecida durante más de seis décadas de los Kinh (mayor grupo étnico de Vietnam) y la etnia minoritaria Bahnar, se restituyó en la localidad de An Khe.
La fiesta de Hat Cau Hue (cantos por fructífera cosecha), una tradicióndesaparecida durante más de seis décadas de los Kinh (mayor grupo étnicode Vietnam) y la etnia minoritaria Bahnar, se restituyó en la localidadde An Khe.

Situada en la provincia altiplanade Gia Lai, An Khe es una antigua tierra donde en épocas lejanas losKinh y Bahnar convivieron y realizaron las actividades de intercambiocomercial.

Durante la fiesta ayer, los artistaspresentaron interpretaciones de Bai Choi (canto folclórico combinadocon juegos), Hat Boi (ópera clásica), Hat Giao Duyen (canto de amor deldúo) y gongs.

Las canciones elogian la bellezadel país, la solidaridad entre las dos nacionalidades, así como la paz yprosperidad en la vida.

En la ocasión, sevendieron productos tradicionales de los Kinh y Bahnar como tela, ropas,artesanías, verduras, aves de corral, licor y platos típicos, y juegospopulares.

Hat Cau Hue, mayor fiesta de lacomunidad Kinh en An Khe celebrada anualmente el 10 de febrero lunar,desapareció en el siglo XX y actualmente en la localidad sólo quedentres personas que experimentan esta antigua tradición, pero todas seencuentran en edades superiores a 80.

El mismodía, miles de habitantes y turistas asistieron a la fiesta de labranzasMuong Bi en la provincia de Hoa Binh, territorio del Noroeste donde lamayoría de la población es de la etnia Muong.

El festivo incluyó el homenaje a Thanh Hoang (genio protector de cadaaldea), actuaciones de gongs y danzas con 400 muchachas vestidas a lausanza tradicional de los Muong.

Dos equiposparticiparon en el concurso de “labranzas a principios de la primavera” yal mismo tiempo, tuvieron lugar competencias de cocina, deportesfolclóricos y cantos populares.

Celebradaanualmente desde 2002, Muong Bi constituye ocasión para que lospobladores de esa minoría étnica rindan culto a los genios y oren porbuena cosecha y tranquilidad.

Mientras, unconcurso de preparación de Banh Day (pasta tradicional de las etniasminoritarias Tay, Nung, Dao y Mong) se celebró en Bac Kan, en el Norestedel país.

El festejo es una tradición antiguade las nacionalidades en la localidad, donde los participantes rezan porla buena suerte y prosperidad y los jóvenes intercambian palabras deamor.

En la provincia central de Quang Nam, la“aldea de verduras” Tra Que fue escenario de la fiesta Cau Bong (rezopor buena cosecha en nuevo año), que captó la atención de miles dehabitantes y turistas.

En la ocasión prevalecióel rito dedicado al Dios de la agricultura y concursos de habilidadestípicas de una zona turística afamada por el cultivo: cavar tierra yfertilizar plantas con algas sacadas del agua – el secreto queconstituye las deliciosas verduras conocidas ampliamente. – VNA

Ver más

Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)

Inauguran varios festivales con motivo del Año Nuevo Lunar

El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Destinos para contemplar flores en primavera

Destinos para contemplar flores en primavera

La primavera es la estación de los flores. Las provincias norvietnamitas de Son La, Yen Bai, Ha Giang, Lao Cai, y Dien Bien son los destinos que los turistas deben consideraren su initerario de viaje en esta etapa del año.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

El Año Nuevo Lunar (Tet) es la fiesta tradicional más importante en la vida cultural del pueblo vietnamita, una ocasión para que las familias se reúnan para recordar las historias del año viejo y desear lo mejor para el nuevo año.

Un banquete tradicional del Tet de Hanoi.

Banquete tradicional del Tet de Hanoi

El banquete tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar) de Hanoi no solo es una comida, sino también un símbolo de sofisticación, esmero en la preparación y disposición. Los platos no solo tienen un sabor característico, sino que también contienen los sentimientos de los descendientes para ofrecer a los antepasados, con la esperanza de un nuevo año pleno y próspero.