Florecen fiestas primaverales en todo el país

La fiesta de Hat Cau Hue (cantos por fructífera cosecha), una tradición desaparecida durante más de seis décadas de los Kinh (mayor grupo étnico de Vietnam) y la etnia minoritaria Bahnar, se restituyó en la localidad de An Khe.
La fiesta de Hat Cau Hue (cantos por fructífera cosecha), una tradicióndesaparecida durante más de seis décadas de los Kinh (mayor grupo étnicode Vietnam) y la etnia minoritaria Bahnar, se restituyó en la localidadde An Khe.

Situada en la provincia altiplanade Gia Lai, An Khe es una antigua tierra donde en épocas lejanas losKinh y Bahnar convivieron y realizaron las actividades de intercambiocomercial.

Durante la fiesta ayer, los artistaspresentaron interpretaciones de Bai Choi (canto folclórico combinadocon juegos), Hat Boi (ópera clásica), Hat Giao Duyen (canto de amor deldúo) y gongs.

Las canciones elogian la bellezadel país, la solidaridad entre las dos nacionalidades, así como la paz yprosperidad en la vida.

En la ocasión, sevendieron productos tradicionales de los Kinh y Bahnar como tela, ropas,artesanías, verduras, aves de corral, licor y platos típicos, y juegospopulares.

Hat Cau Hue, mayor fiesta de lacomunidad Kinh en An Khe celebrada anualmente el 10 de febrero lunar,desapareció en el siglo XX y actualmente en la localidad sólo quedentres personas que experimentan esta antigua tradición, pero todas seencuentran en edades superiores a 80.

El mismodía, miles de habitantes y turistas asistieron a la fiesta de labranzasMuong Bi en la provincia de Hoa Binh, territorio del Noroeste donde lamayoría de la población es de la etnia Muong.

El festivo incluyó el homenaje a Thanh Hoang (genio protector de cadaaldea), actuaciones de gongs y danzas con 400 muchachas vestidas a lausanza tradicional de los Muong.

Dos equiposparticiparon en el concurso de “labranzas a principios de la primavera” yal mismo tiempo, tuvieron lugar competencias de cocina, deportesfolclóricos y cantos populares.

Celebradaanualmente desde 2002, Muong Bi constituye ocasión para que lospobladores de esa minoría étnica rindan culto a los genios y oren porbuena cosecha y tranquilidad.

Mientras, unconcurso de preparación de Banh Day (pasta tradicional de las etniasminoritarias Tay, Nung, Dao y Mong) se celebró en Bac Kan, en el Norestedel país.

El festejo es una tradición antiguade las nacionalidades en la localidad, donde los participantes rezan porla buena suerte y prosperidad y los jóvenes intercambian palabras deamor.

En la provincia central de Quang Nam, la“aldea de verduras” Tra Que fue escenario de la fiesta Cau Bong (rezopor buena cosecha en nuevo año), que captó la atención de miles dehabitantes y turistas.

En la ocasión prevalecióel rito dedicado al Dios de la agricultura y concursos de habilidadestípicas de una zona turística afamada por el cultivo: cavar tierra yfertilizar plantas con algas sacadas del agua – el secreto queconstituye las deliciosas verduras conocidas ampliamente. – VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.