Florecen fiestas primaverales en todo el país

La fiesta de Hat Cau Hue (cantos por fructífera cosecha), una tradición desaparecida durante más de seis décadas de los Kinh (mayor grupo étnico de Vietnam) y la etnia minoritaria Bahnar, se restituyó en la localidad de An Khe.
La fiesta de Hat Cau Hue (cantos por fructífera cosecha), una tradicióndesaparecida durante más de seis décadas de los Kinh (mayor grupo étnicode Vietnam) y la etnia minoritaria Bahnar, se restituyó en la localidadde An Khe.

Situada en la provincia altiplanade Gia Lai, An Khe es una antigua tierra donde en épocas lejanas losKinh y Bahnar convivieron y realizaron las actividades de intercambiocomercial.

Durante la fiesta ayer, los artistaspresentaron interpretaciones de Bai Choi (canto folclórico combinadocon juegos), Hat Boi (ópera clásica), Hat Giao Duyen (canto de amor deldúo) y gongs.

Las canciones elogian la bellezadel país, la solidaridad entre las dos nacionalidades, así como la paz yprosperidad en la vida.

En la ocasión, sevendieron productos tradicionales de los Kinh y Bahnar como tela, ropas,artesanías, verduras, aves de corral, licor y platos típicos, y juegospopulares.

Hat Cau Hue, mayor fiesta de lacomunidad Kinh en An Khe celebrada anualmente el 10 de febrero lunar,desapareció en el siglo XX y actualmente en la localidad sólo quedentres personas que experimentan esta antigua tradición, pero todas seencuentran en edades superiores a 80.

El mismodía, miles de habitantes y turistas asistieron a la fiesta de labranzasMuong Bi en la provincia de Hoa Binh, territorio del Noroeste donde lamayoría de la población es de la etnia Muong.

El festivo incluyó el homenaje a Thanh Hoang (genio protector de cadaaldea), actuaciones de gongs y danzas con 400 muchachas vestidas a lausanza tradicional de los Muong.

Dos equiposparticiparon en el concurso de “labranzas a principios de la primavera” yal mismo tiempo, tuvieron lugar competencias de cocina, deportesfolclóricos y cantos populares.

Celebradaanualmente desde 2002, Muong Bi constituye ocasión para que lospobladores de esa minoría étnica rindan culto a los genios y oren porbuena cosecha y tranquilidad.

Mientras, unconcurso de preparación de Banh Day (pasta tradicional de las etniasminoritarias Tay, Nung, Dao y Mong) se celebró en Bac Kan, en el Norestedel país.

El festejo es una tradición antiguade las nacionalidades en la localidad, donde los participantes rezan porla buena suerte y prosperidad y los jóvenes intercambian palabras deamor.

En la provincia central de Quang Nam, la“aldea de verduras” Tra Que fue escenario de la fiesta Cau Bong (rezopor buena cosecha en nuevo año), que captó la atención de miles dehabitantes y turistas.

En la ocasión prevalecióel rito dedicado al Dios de la agricultura y concursos de habilidadestípicas de una zona turística afamada por el cultivo: cavar tierra yfertilizar plantas con algas sacadas del agua – el secreto queconstituye las deliciosas verduras conocidas ampliamente. – VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.