Organización holandesa desarrolla programa de biogás en Vietnam

El programa de biogás para el sector de la ganadería de Vietnam, desplegado por la Organización Holandesa para el Desarrollo (SNV, inglés), contribuyó a la mejora del medio ambiente, la cría de ganado y la reducción de los costes de producción para los agricultores.

Hanoi (VNA)- El programa de biogás para el sector de la ganadería de Vietnam, desplegado por la Organización Holandesa para el Desarrollo (SNV, inglés), contribuyó a la mejora del medio ambiente, la cría de ganado y la reducción de los costes de producción para los agricultores. 

Organización holandesa desarrolla programa de biogás en Vietnam ảnh 1Construcción de obras para el aprovechamiento de biogás según el proyecto (Fuente: biogas.org.vn)

El plan, con el apoyo del Gobierno holandés, fue iniciado por SNV en 2003 y hasta 2015, se realizó en 58 provincias y ciudades de Vietnam. 

Hasta el momento, se han instalado 145 mil biodigestores con 725 mil personas beneficiadas; mil 064 técnicos provinciales y de distrito y mil 668 albañiles de biogás capacitados, así como miles de seminarios y cursos de formación realizados, motivando a cientos de miles de personas en Vietnam para utilizar biogás. 

Chuong My, de Hanoi, es el primer distrito que ha aplicado masivamente la tecnología del biogás en todos sus modelos de ganadería caseros. 

Los residentes locales son conscientes de los beneficios del biogás y reciben capacitación del programa para el sector de la cría de animales en Vietnam, patrocinado por el Departamento de Ganadería y SNV. 

Al comentar sobre el programa, Tong Xuan Chinh, jefe adjunto del Departamento de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y director del proyecto, afirmó que el programa ha contribuido al desarrollo sostenible y orientado al mercado de la tecnología del biogás en Vietnam, manteniendo los beneficios diversos de los hogares dedicados a la ganadería con digestores de biogás y mejorando el entorno rural. 

Este proyecto ha contribuido positivamente con Vietnam en su lucha contra la pobreza y la eliminación del hambre, así como al cambio climático. 

En 2010, el proyecto fue galardonado con el Premio Ashden de Energía Sostenible por el esfuerzo en la distribución de la tecnología del biogás a través del país en una escala masiva, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los agricultores vietnamitas. 

En 2012, ganó el Premio Humanitario en el Foro Mundial de la Energía celebrado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.-VNA 

Ver más

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Provincias vietnamitas responden al festival de siembra de árboles

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam realizó una ceremonia para anunciar el lanzamiento del Festival de plantación de árboles con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 en la Reserva Natural del Humedal de Thai Thuy en la provincia norteña de Thai Binh.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi intensifica esfuerzos para mejorar la calidad del aire

Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.