Declaración conjunta Vietnam- Belarús: otra muestra de voluntad de ampliar la asociación bilateral

El presidente de Vientam, Tran Dai Quang, y su par belaruso, Alexander Lukashenko, rubricaron en Minsk una declaración conjunta con el fin de reafirmar la política consecuente de ambos países de fortalecer y desarrollar la tradicional amistad bilateral.

Minsk, (VNA)- El presidente deVientam, Tran Dai Quang, y su par belaruso, Alexander Lukashenko, rubricaron enMinsk una declaración conjunta con el fin de reafirmar la política consecuentede ambos países de fortalecer y desarrollar la tradicional amistad bilateral.

Declaración conjunta Vietnam- Belarús: otra muestra de voluntad de ampliar la asociación bilateral ảnh 1El presidente de Vientam, Tran Dai Quang, y su par belaruso, Alexander Lukashenko (Fuente: VNA)


En el texto, divulgado ayer en Minsktras las conversaciones entre ambos dirigentes, las dos partes manifestaron lasatisfacción por el avance incesante, dinámico y constructivo de la cooperaciónbinacional y el intercambio activo de delegaciones de alto y máximo niveldurante los últimos años, factores que consolidan el carácter sostenible de losnexos bilaterales.

Reiteraron el deseo de robustecer loslazos económicos y comerciales y reconocieron las grandes potencialidades parala amplia colaboración, incluidas la generada por la entrada en vigor delTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (EAEU).

Acordaron impulsar los vínculos en lafabricación de medios de transporte, agricultura, petroquímica, industrialigera, tecnología informática y banca, electrónica, minería y procesamiento deproductos marinos, entre otros sectores.

Aplaudieron la fundación de MAZ Asia,corporación mixta Vietnam- Belarús especializada en el ensamblaje de camionesen el país indochino, y patentizaron la disposición de favorecer susoperaciones.

Por otro lado, enfatizaron que eldespliegue de los proyectos favorecerá el empleo de materias primas vietnamitasa la hora de fabricar complicados productos tecnológicos de Belarús en el paísindochino, actividad que fija como objetivo exportar posteriormente los mismosa los mercados de los países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático.

Ratificaron además el reconocimientode las grandes oportunidades y también aspiraciones de las empresas de ambaspartes de participar en los proyectos nacionales, infraestructurales y deenergía, incluidos los relativos a la construcción de metros, vías subterráneasy de la biblioteca nacional.

Apreciaron además la cooperacióneficiente y confiable en defensa- seguridad, lo que contribuye a garantizar laseguridad nacional de cada país y también la estabilidad en la región y elmundo, así como la implementación eficiente del programa de desarrollo de loslazos en técnicas militares en el período 2016- 2020.

Valoraron altamente la importancia dela coordinación en ciencia- tecnología, educación, salud, cultura, deportes yturismo y coincidieron en la necesidad del despliegue del programa de cooperaciónbinacional en economía, ciencia, educación y cultura en el trienio 2016- 2018.

La parte vietnamita concedió alta importanciaa la decisión de Belarús de simplificar los procedimientos relativos al visado parafavorecer a los ciudadanos vietnamitas con visas Schengen o concedidas pormiembros de la Unión Europeo desde febrero de 2017.

Mientras, la parte belarusa afirmóque la exención de visado a corto plazo a ciudadanos de su país y la inclusiónde la nación europea en la lista de los estados favorecidos del suministroexperimental de visas electrónicas impactarán positivamente al desarrollo turísticoy el intercambio empresarial y popular.

Por otro lado, destacaron lasactividades de los ministros y los órganos involucrados por perfeccionar elfundamento legal para la cooperación bilateral y aplaudieron la firma de distintosacuerdos en ocasión de la visita oficial del presidente vietnamita a Belarús.

La parte belarusa expresó el júbilopor el plan del país sudesteasiático de organizar en 2018 el evento “Los díasde la Cultura vietnamita en Belarús”.

Hanoi abogó por que el gobiernobelaruso siga favoreciendo a la comunidad de vietnamitas residentes en lanación europea en su estudio, trabajo y en la estabilización de su vida.

Aseveraron la similitud en el puntode vista con respecto a asuntos regionales y globales importantes y ratificaronla disposición de estrechar la coordinación en el marco de las organizaciones internacionales,en primer lugar las Naciones Unidas y el Movimiento de Países no Alineados,  por la garantía del orden político y económicoequitativo.

Recalcaron el compromiso de impulsarel cumplimiento de los acuerdos globales como la Agenda 2030 para el desarrollosostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Patentizaron el apoyo a la soluciónde las disputas territoriales, incluidas las del Mar del Este, mediante vías pacíficas,la no utilización de armas o amenazas al respecto y resaltaron los esfuerzospor impulsar la pronta aprobación del Código sobre la Conducta de las PartesConcernientes en esas aguas.

[Vietnam y Belarús elevarán intercambio comercial a 500 millones de dólares]

Afirmaron el respaldo a la políticade integración internacional activa de Vietnam y Belarús.

La parte vietnamita aseveró que estádispuesta a apoyar el deseo de Belarús de consolidar la cooperación multifacéticacon los países sudesteasiáticos, mientras que la belarusa patentizó elcompromiso de ayudar a Vietnam en el desarrollo de la coordinación con lasnaciones miembros de la EAEU por el beneficio mutuo.

El presidente de Vietnam valoróaltamente la política de Belarús de intensificar la cooperación con los estadosen Asia- Pacífico y su par belaruso destacó el papel cada vez más elevado de lanación indochina en el área.

Coincidieron en la importancia deelaborar y cumplir los planes de acciones sobre la base de las metas y normasde esta declaración conjunta.

Acordaron que la visita oficial aBelarús del jefe de Estado de Vietnam contribuyó en gran medida a la consolidacióny el fomento de la amistad tradicional, la cooperación integral y constituyó unpaso importante para encaminarse al establecimiento de la asociaciónestratégica bilateral.-VNA

source

Ver más

El secretario general To Lam ofrece inciensos a los mártires en el Cementerio Nacional de Mártires de Vi Xuyen. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista rinde homenaje a mártires en Ha Giang

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofreció flores e inciensos para rendir homenaje a los mártires caídos por la independencia y la libertad nacional, en el Cementerio Nacional de Mártires de Vi Xuyen en la provincia norteña de Ha Giang.

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.