Premiada de Kovalevskaya ayuda a prevenir la distrofia muscular de Duchenne

El Premio Kovalevskaya 2017 fue otorgado a la científica Tran Van Khanh, por sus investigaciones sobre una terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne (DMD), que apoya el diagnóstico prenatal de esa enfermedad y previene trastornos genéticos.
Premiada de Kovalevskaya ayuda a prevenir la distrofia muscular de Duchenne ảnh 1La científica Tran Van Khanh, premiada de Kovalevskaya (Fuente: vnexpress.net)
 
Hanoi, 06 mar (VNA) El Premio Kovalevskaya2017 fue otorgado a la científica Tran Van Khanh, por sus investigaciones sobreuna terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne (DMD), que apoya eldiagnóstico prenatal de esa enfermedad y previene trastornos genéticos.

Van Khanh, nacida en 1973, es directorade la Facultad de Patología Molecular y subdirectora del Centro deInvestigación de Gen-Proteína, dependiente de la Universidad Médica de Hanoi. Haalcanzado notables logros en la investigación sobre terapia génica ydiagnóstico prenatal de enfermedades genéticas.

Los resultados de su estudio sobre laterapia génica para la DMD fueron muy elogiados por el Ministerio de Ciencia yTecnología y también se publicaron en dos revistas científicas extranjeras.

Hasta la fecha, su terapia se ha practicadoen mil pacientes y sus familiares, y es esencial en la medida en que ayuda adetectar personas sanas portadoras de enfermedades genéticas.

La distrofia muscular deDuchenne o distrofiamuscular progresiva(DMD) es una enfermedad hereditaria que comienza en la edad infantil y queafecta aproximadamente a uno de cada tres mil 500 niños recién nacidos.

Una disminución constante de la fuerzamuscular ocurre entre los 6 y 11 años y a los 12 años los pacientes necesitansilla de rueda para desplazarse. Las personas con Duchenne tienen vidas máscortas, debido a problemas cardíacos y respiratorios, según expertos.

El premio Kovalevskaya, que lleva el nombre de la eminentematemática rusa Sophia Kovalevskaya (1850-1891), se instiuyó en 1985 con elobjetivo de honrar a las mujeres con sobresalientes contribuciones en lasciencias naturales.

El fondo Kovalevskaya ofrecefinanciamiento a Perú, El Salvador, Nicaragua, México, Cuba, Sudáfrica,Mozambique y Vietnam.

Durante más de 30 años, 18 colectivos y 45 mujeres vietnamitasfueron honrados con ese galardón. –VNA

VNA-CIENTEC
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.