Premiada de Kovalevskaya ayuda a prevenir la distrofia muscular de Duchenne

El Premio Kovalevskaya 2017 fue otorgado a la científica Tran Van Khanh, por sus investigaciones sobre una terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne (DMD), que apoya el diagnóstico prenatal de esa enfermedad y previene trastornos genéticos.
Premiada de Kovalevskaya ayuda a prevenir la distrofia muscular de Duchenne ảnh 1La científica Tran Van Khanh, premiada de Kovalevskaya (Fuente: vnexpress.net)
 
Hanoi, 06 mar (VNA) El Premio Kovalevskaya2017 fue otorgado a la científica Tran Van Khanh, por sus investigaciones sobreuna terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne (DMD), que apoya eldiagnóstico prenatal de esa enfermedad y previene trastornos genéticos.

Van Khanh, nacida en 1973, es directorade la Facultad de Patología Molecular y subdirectora del Centro deInvestigación de Gen-Proteína, dependiente de la Universidad Médica de Hanoi. Haalcanzado notables logros en la investigación sobre terapia génica ydiagnóstico prenatal de enfermedades genéticas.

Los resultados de su estudio sobre laterapia génica para la DMD fueron muy elogiados por el Ministerio de Ciencia yTecnología y también se publicaron en dos revistas científicas extranjeras.

Hasta la fecha, su terapia se ha practicadoen mil pacientes y sus familiares, y es esencial en la medida en que ayuda adetectar personas sanas portadoras de enfermedades genéticas.

La distrofia muscular deDuchenne o distrofiamuscular progresiva(DMD) es una enfermedad hereditaria que comienza en la edad infantil y queafecta aproximadamente a uno de cada tres mil 500 niños recién nacidos.

Una disminución constante de la fuerzamuscular ocurre entre los 6 y 11 años y a los 12 años los pacientes necesitansilla de rueda para desplazarse. Las personas con Duchenne tienen vidas máscortas, debido a problemas cardíacos y respiratorios, según expertos.

El premio Kovalevskaya, que lleva el nombre de la eminentematemática rusa Sophia Kovalevskaya (1850-1891), se instiuyó en 1985 con elobjetivo de honrar a las mujeres con sobresalientes contribuciones en lasciencias naturales.

El fondo Kovalevskaya ofrecefinanciamiento a Perú, El Salvador, Nicaragua, México, Cuba, Sudáfrica,Mozambique y Vietnam.

Durante más de 30 años, 18 colectivos y 45 mujeres vietnamitasfueron honrados con ese galardón. –VNA

VNA-CIENTEC
source

Ver más

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.