Premier cambodiano advierte que tomará acción legal contra líder opositor

El primer ministro de Cambodia y presidente del Partido gobernante Popular de Cambodia (CPP), Hun Sen, advirtió de posible acción legal contra el líder opositor Sam Rainsy, si éste sigue acusando que el CPP planee evitar las elecciones en el futuro.

Phnom Penh (VNA) – El primer ministro de Cambodia y presidente del Partido gobernante Popular de Cambodia (CPP), Hun Sen, advirtió de posible acción legal contra el líder opositor Sam Rainsy, si éste sigue acusando que el CPP planee evitar las elecciones en el futuro.

Premier cambodiano advierte que tomará acción legal contra líder opositor ảnh 1El primer ministro Hun Sen (Fuente: Reuters)

En un discurso publicado el jueves en su Facebook, el premier declaró que las acusaciones del líder del Partido de Salvación Nacional (CNRP) es una “difamación”, que podría llevarle a juicio.

La advertencia fue pronunciada después de Sam Rainsy llamó a la comunidad internacional a intensificar la supervisión para garantizar que los comicios de diferentes niveles en 2018 cumplan con los principios democráticos.

Conflictos entre CPP y CNRP estallaron después de la publicación de los resultados de las elecciones parlamentarias efectuadas en julio de 2013, en las cuales el partido gobernante ganó 68 del total de 123 escaños.

Sin embargo, la agrupación opositora rechazó los resultados acusando que hubiera irregularidades en estas elecciones.

El CNRP boicoteó el nuevo parlamento y organizó protestas callejeras para reclamar investigaciones sobres los resultados o la convocación de un nuevo sufragio.

El 22 de julio de 2014, CPP y CNRP alcanzaron el acuerdo de poner fin al boicoteo, y en cambio, Hun Sen dio luz verde a las propuestas del partido opositor sobre las reformas electorales y la división del poder en el máximo órgano legislativo. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.