Premier chino enfatiza una cooperación más estrecha con Vietnam para promover la paz y el desarrollo

El primer ministro de China, Li Qiang, expresó hoy su alegría por visitar Vietnam con la amistad “de camaradas y hermanos”, a invitación de su homólogo anfitrión Pham Minh Chinh.

El primer ministro de China, Li Qiang, llega a Hanoi para iniciar una visita oficial a Vietnam. (Fuente: VNA)
El primer ministro de China, Li Qiang, llega a Hanoi para iniciar una visita oficial a Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de China, Li Qiang, expresó hoy su alegría por visitar Vietnam con la amistad “de camaradas y hermanos”, a invitación de su homólogo anfitrión Pham Minh Chinh.

En su discurso pronunciado en el aeropuerto internacional de Noi Bai, Li extendió los más sinceros saludos y mejores deseos del pueblo chino al pueblo vietnamita.

Dijo que China y Vietnam están conectados por montañas y ríos, tienen estrechas relaciones humanísticas y culturales y una amistad tradicional de larga data. Durante los últimos años, bajo la dirección estratégica de los líderes de los dos países, las relaciones entre China y Vietnam se han desarrollado de manera constante, con la buena vecindad y la amistad consolidada, y la cooperación profunda y mutuamente beneficiosa.

Según el Primer Ministro, a finales del año pasado, el secretario general del Partido Comunista y presidente Xi Jinping realizó una visita histórica a Vietnam. Las relaciones entre China y Vietnam entran en una nueva era con la construcción de una comunidad de futuro compartido con importancia estratégica, los pueblos de los dos países están más estrechamente vinculados, y avanzan juntos en el camino de la modernización de cada país.

Desde principios de este año, añadió, China y Vietnam han mantenido estrechos intercambios de alto nivel y han logrado muchos buenos resultados de cooperación en diversos campos. La construcción de la comunidad de futuro compartido entre China y Vietnam ha tenido un buen comienzo. Durante la visita a China del secretario general del Partido Comunista y presidente To Lam, los dos máximos dirigentes sostuvieron conversaciones para delinear una estrategia destinada a promover integralmente la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Vietnam en la nueva situación, al mismo tiempo que trazaron orientaciones más claras para el desarrollo de los vínculos bilaterales.

Li Qiang enfatizó que en el contexto de los cambios fuertes de la situación mundial y el aumento constante de los riesgos y desafíos globales, como compañeros en el camino hacia la construcción del socialismo, China y Vietnam deben unirse, cooperar más estrechamente para promover la paz y desarrollarse juntos.

“China siempre considera a Vietnam una prioridad en su política exterior de vecindad. Durante esta visita, espero tener conversaciones en profundidad con los líderes vietnamitas sobre la implementación de importantes percepciones comunes a las que han llegado los altos líderes de los dos partidos y países. China y Vietnam trabajarán juntos para promover la amistad tradicional, fortalecer los intercambios estratégicos, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa, consolidar la base de la amistad entre los dos pueblos e impulsar la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y Vietnam para que continúa surtiendo efecto, trayendo más beneficios a los dos pueblos, y contribuyendo a la paz, la estabilidad y la gloria del desarrollo próspero en la región y el mundo”, subrayó Li./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.