Premier cubano concluye con éxito visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, concluyó hoy con éxito su visita oficial de 28 de septiembre al 2 de octubre a Vietnam, tras cumplir su intensa agenda en el país indochino.
Premier cubano concluye con éxito visita oficial a Vietnam ảnh 1Encuentro entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (derecha), y el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Cuba, ManuelMarrero Cruz, concluyó hoy con éxito su visita oficial de 28 de septiembre al 2de octubre a Vietnam, tras cumplir su intensa agenda en el país indochino.

Durante su estancia aquí, el dirigente cubano rindióhomenaje al Presidente Ho Chi Minh en el mausoleo dedicado al héroe nacional del país del Sudeste Asiático y sostuvo conversaciones con su par anfitrión, Pham Minh Chinh, y encuentros con elsecretario general del Partido Comunista (PCV),Nguyen Phu Trong; el presidente Nguyen Xuan Phuc; y el titular de la Asamblea Nacional,Vuong Dinh Hue.

Al reunirse con Marrero Cruz,el máximo dirigente de PCV destacó la importancia de lavisita del premier cubano, la cual contribuye a profundizar la amistadtradicional especial y fortalecer la cooperación entre los partidos y ambospaíses.

El Partido, Estado y pueblo de Vietnamsiempre aprecian y agradecen el apoyo y la asistencia de sus similares cubanos enla pasada lucha por la liberación nacional y la actual construcción del país, reafirmó.

Durante el encuentro con elpresidente anfitrión Nguyen Xuan Phuc, Manuel Marrero Cruz enfatizó que Cubasiempre concede importancia y desea profundizar aún más la especial tradiciónde amistad y cooperación integral con el país hermano.

Premier cubano concluye con éxito visita oficial a Vietnam ảnh 2El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (derecha), da la bienvenida al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, (Fuente:VNA)(Fuente:VNA)

Además, expresó su disposición aescuchar a Vietnam compartir sus experiencias en la formulación eimplementación de lineamientos y políticas sobre el desarrollo socioeconómico,integración y respuesta a los desafíos de la economía global.

En la ocasión, las dos partes mostraron susatisfacción por el desarrollo fructífero de los vínculos bilaterales en losúltimos tiempos.

Por su parte, el mandatario Xuan Phuc reiteró que en el contexto de la evolución complicada de escenario mundial, Vietnam siempre está unido con Cuba.

Por otro lado, al sostener una reunión con el máximo dirigentelegislativo vietnamita, Marrero Cruz dijo que Cuba alaba la especialamistad tradicional bilateral que ha sido cultivada por generaciones dedirigentes y pueblos de ambas naciones.

Premier cubano concluye con éxito visita oficial a Vietnam ảnh 3Panorama del encuentro entre el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, (Fuente:VNA)

A la vez, Dinh Hue, confirmó que la AsambleaNacional de Vietnam continuará trabajando con su similar cubana paraintercambiar experiencias en las labores legislativas y de supervisión, así como coordinarestrechamente en los foros parlamentarios internacionales y regionales.

Por otro lado, en las conversaciones con el primer ministro anfitrión, Pham Minh Chinh, las dos partes resaltaron los avances en lacooperación bilateral en los años transcurridos, especialmente en agricultura,inversión y salud.

Acordaron continuar manteniendo el diálogo y elintercambio de delegaciones de alto nivel entre ministerios, ramas, localidadesy empresas, así como mejorar la eficiencia de la colaboración bilateral a través de seminarios teóricos entre los partidos y el ComitéIntergubernamental de Cooperación en Economía y Ciencia-Tecnología.

Asimismo, abordaron las medidas destinadasa intensificar la colaboración en los campos de política - diplomacia,seguridad - defensa, comercio - inversión, educación - formación, saludy farmacia, a fin de cumplir el objetivo central de elevar las relacioneseconómicas entre ambos países al mismo nivel de las políticas.

Premier cubano concluye con éxito visita oficial a Vietnam ảnh 4El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) y el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, (Fuente: VNA)

También abogaron por seguir coordinadoestrechamente y apoyando mutuamente en las organizaciones internacionales yforos multilaterales, así como compartir la postura a favor de la solución delas controversias por medios pacíficos y sobre la base de las leyes internacionales y la Carta de las Naciones Unidas.

Con posteridad, Minh Chinh, en nombredel Partido y Estado de Vietnam, entregó la noble Orden de Ho Chi Minh a suhomólogo cubano.

Los dos dirigentes también testimoniaron la ceremonia de firma de documentosbilaterales, incluidos el plan de acción para implementar la agenda de la economíaVietnam-Cuba en la etapa 2023-2025 y unmemorando de entendimiento de colaboración en agricultura, entre otros.

La visita oficial a Vietnam fue la primera realizada fuera de América Latina del primer ministro cubano desdeque asumió el cargo en diciembre de 2019 y también constituyó el primer viaje de undirigente de alto nivel de la isla caribeña a Hanoi desde 2018.

La visita tiene como objetivo implementar los acuerdos alcanzados por los altos dirigentes de los dos países, continuar y desarrollar las relacionesespeciales entre Vietnam y Cuba, así como demostrar la determinación de las dospartes en las tareas de seguir estrechando aún más la amistad, solidaridad,confianza mutua y colaboración integral entre los partidos, estados, gobierno ypueblos./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.