
Asílo señaló el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en una reunión a puertacerrada en el marco del XXX Cumbre de la ASEAN en Manila, Filipinas.
Instóa la agrupación a que encabece el camino respetando el derecho internacional ylos principios básicos de las relaciones internacionales, en consonancia con suobjetivo de construir una comunidad basada en normas.
Eljefe del gobierno vietnamita también solicitó más esfuerzos del grupo paramejorar la eficacia de la cooperación con sus socios y mecanismos de diálogointrabloque, centrándose en actividades orientadas a los resultados.
Ensu discurso, Xuan Phuc manifestó la preocupación por los recientesacontecimientos en la situación regional e internacional, que dejaron impactosmultidimensionales en la ASEAN y en cada nación miembro.
Subrayóque los desafíos son también una oportunidad para que la ASEAN demuestre sucapacidad y su desempeño central en el abordaje de temas regionales.
Expresósu preocupación además por la escalada de la tensión en la Península Coreana,el Mar del Este y el Mar de ChinaOriental, así como los recientes ataques terroristas en los países europeos.
Elogiólos esfuerzos conjuntos de la ASEAN para abordar los desafíos de seguridadtradicionales y no convencionales.
Laagrupación debería promover los principios básicos y la postura común en lasolución de controversias mediante vías pacíficas acorde con el derechointernacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
Exhortóa las partes a que actúen con moderación, no utilicen ni amenacen con utilizarla fuerza y respeten los procesos jurídicos y diplomáticos, al tiempo queaplican plena y estrictamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes enel Mar del Este, así como acelerar la formación de un Código de Conductaefectivo y factible en esas aguas, lo que contribuya al mantenimiento de lapaz, estabilidad, seguridad de aviación y navegación marítima.
Loslíderes de la ASEAN acogieron con beneplácito los avances en las relacionesentre el grupo y sus socios externos, reflejados en los resultados de laaplicación de los Planes de Acción entre la ASEAN y sus interlocutores.
Señalaronque cada vez hay más naciones y organizaciones regionales que desean fortalecerla cooperación con la ASEAN. También observaron que se valoran y respetan elpapel del bloque en los mecanismos establecidos por la ASEAN.
Dieronen la ocasión instrucciones sobre la organización de actividades para celebraraniversarios importantes con los principales socios del bloque, como el aniversario40 de las relaciones de cooperación con Estados Unidos, Canadá y la UniónEuropea, y el aniversario 25 de los vínculos entre la ASEAN y la India.
Indicaronque las celebraciones son oportunidades para crear nuevos impulsos para los nexosentre la ASEAN y sus socios.
Subrayaronla importancia de mantener el rol central de la ASEAN en la estructura regional,mejorar la eficiencia de los mecanismos y foros de cooperación regionalliderados por la agrupación y perfeccionar la capacidad del bloque para abordarlas cuestiones mundiales.
Encuanto a la situación internacional, los líderes de la ASEAN expresaron supreocupación por los complicados acontecimientos, como la tensión relacionadacon la Península Coreana, las actividades de militarización en el Mar del Estey la propagación de amenazas terroristas.
Acordaronque la ASEAN necesita desarrollar una voz común fuerte y poner en juego supapel, contribuyendo así a los esfuerzos conjuntos para mantener la paz, laseguridad y la estabilidad en la región y el mundo.
Loslíderes de las naciones sudesteasiáticas acogieron con beneplácito la oportunapublicación de la Declaración Conjunta de los Ministros de RelacionesExteriores de la ASEAN sobre la postura del bloque sobre la tensión en laPenínsula Coreana, exhortando a todas las partes interesadas a moderar lasituación y reanudar las negociaciones.
Reiteraronla necesidad de impulsar la conclusión de un marco para un Código de Conducta(COC) en el Mar del Este a mediados del año, creando las condiciones para laformulación temprana de un COC efectivo.
Despuésde la reunión, los líderes del grupo se reunieron con delegados de la AsambleaInterparlamentaria de la ASEAN (AIPA) y con jóvenes representantes de lospaíses miembros.
Alentaronla participación de todos los sectores de la sociedad para promover lacooperación, el crecimiento sostenible dentro del bloque y mejorar la competitividadde los estados miembros.
Loslíderes de la ASEAN firmaron entonces la Declaración de la ASEAN sobre el papelde la función pública como catalizador para lograr la Visión de la ComunidadASEAN 2025.
LaXXX Cumbre de la ASEAN concluyó con una ceremonia a las 16:40 (hora local) .-VNA
VNA-INTER