Premier de Vietnam enaltece aportes de PetroVietnam al desarrollo nacional

Hanoi (VNA)- El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) ha contribuido significativamente a los logros conjuntos del país en los últimos años, afirmó hoy el
primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Al intervenir en una conferencia de balance de la empresa petrolera efectuada para revisar las labores del 2020 y desplegar las tareas de este año, el
premier instó a prestar atención al fortalecimiento de la organización del Partido Comunista en PetroVietnam.
Al pedir que la empresa acelere la solución de algunos proyectos ineficientes, el jefe
del Gobierno exhortó a fortalecer la restructuración del aparato administrativo de PetroVietnam para ajustarse con la nueva situación.
La empresa petrolera nacional debe promover constantemente el estudio científico y la aplicación
tecnológica en la producción, aprovechar los acuerdos
comerciales de nueva generación, además de reforzar los nexos de cooperación con Rusia y otros socios para beneficiarse de nuevas oportunidades, a la par de
garantizar la seguridad y protección de las unidades de construcción, enfatizó.

El 2020 fue el año más difícil en la historia de la industria del petróleo y
el gas de Vietnam, sin embargo, PetroVietnam logró superar muchos objetivos
importantes.
En concreto, el grupo cumplió su meta anual
de aumentar las reservas de petróleo y gas en 15 millones de toneladas en el primer semestre del año.
La empresa produjo en ese año cerca de
11,5 millones de toneladas de petróleo, lo que superó el ocho por ciento del
plan trazado; además de nueve mil 160 millones de metros cúbicos de gas, casi 12 millones de toneladas de gasolina, 1,8 millones de toneladas de
fertilizantes, y 19 mil 170 millones de kilovatios hora de electricidad.
En consecuencia, PetroVietnam ingresó más de 24 mil 500 millones de dólares y aportó
alrededor de tres mil 600 millones de dólares al presupuesto estatal, lo que
representa el sobrecumplimiento de un por ciento de la meta fijada y contribuye
significativamente al crecimiento del Producto Interno Bruto del país y al
equilibrio presupuestario del Estado./.