Premier de Vietnam exige estimular avance de la zona económica clave del Sur

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a la zona económica clave del Sur a trazar orientaciones destinadas a recuperar el desarrollo local, en pos de contribuir al avance nacional en el período post-epidémico.

Ba Ria- Vung Tau, Vietnam, 31 may(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a la zonaeconómica clave del Sur a trazar orientaciones destinadas a recuperar eldesarrollo local, en pos de contribuir al avance nacional en el períodopost-epidémico.

Premier de Vietnam exige estimular avance de la zona económica clave del Sur ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la cita (Fuente: VNA)


Al presidir la víspera en estaprovincia survietnamita un encuentro entre miembros permanentes del Gobierno y autoridadesde las localidades en la zona, el premier subrayó que una de las decisiones importantespara el éxito del combate contra la pandemia radica en la consideración de lalucha contra la epidémica como contra enemigos.

Destacó, por otro lado, que pese a lasdificultades provocadas por el mal, el país mantiene aún la estabilidadsocioeconómica y añadió que la economía nacional se está recuperando concrecimiento intermensual.

Remarcó que ese logro constituye unfundamento inicial trascendental para el progreso del país en general y delárea económica clave del Sur en particular.

Exigió acumular las opinionespropuestas en la conferencia para el establecimiento de una resolución acercadel desarrollo de la zona económica clave del Sur, rumbo al XIII Congreso Nacionaldel Partido Comunista de Vietnam.

Notificó que Ciudad Ho Chi Minh yotras siete localidades de la zona se consideran como el octágono de diamanteen el Sudeste Asiático y Asia y exigió impulsar la renovación, atraer a mástalentos y adoptar decisiones concretas a favor del progreso regional.

Por otra parte, urgió a los órganospertinentes estudiar un proyecto particular, que encierra también políticaspresupuestarias, para la zona.

Encargó al Ministerio de Transporteel despliegue de los programas destinadas a garantizar la conexión entre losparques industriales y recomendó priorizar el avance de la economía digital ycomercio electrónico.

A su vez, Do Thien Anh Tuan,profesor de la Universidad Fullbright Vietnam, propuso adoptar políticasespecíficas para la mencionada zona, en aras de favorecer el avance de cadalocalidad.

Añadió que las instituciones particularesal respecto se considerarán la brújula para la materialización de las visionesde desarrollo y abogó por impulsar el perfeccionamiento infraestructural yacelerar la construcción de las autopistas en el área, al lado del progreso delos recursos humanos.

Representantes de las empresasparticipantes en la cita expresaron su júbilo por la aprobación por parte del jefedel gabinete de la resolución acerca de del respaldo a la producción en elcontexto de las afectaciones del COVID-19./.
VNA

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.