Premier de Vietnam exige estimular avance de la zona económica clave del Sur

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a la zona económica clave del Sur a trazar orientaciones destinadas a recuperar el desarrollo local, en pos de contribuir al avance nacional en el período post-epidémico.

Ba Ria- Vung Tau, Vietnam, 31 may(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a la zonaeconómica clave del Sur a trazar orientaciones destinadas a recuperar eldesarrollo local, en pos de contribuir al avance nacional en el períodopost-epidémico.

Premier de Vietnam exige estimular avance de la zona económica clave del Sur ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la cita (Fuente: VNA)


Al presidir la víspera en estaprovincia survietnamita un encuentro entre miembros permanentes del Gobierno y autoridadesde las localidades en la zona, el premier subrayó que una de las decisiones importantespara el éxito del combate contra la pandemia radica en la consideración de lalucha contra la epidémica como contra enemigos.

Destacó, por otro lado, que pese a lasdificultades provocadas por el mal, el país mantiene aún la estabilidadsocioeconómica y añadió que la economía nacional se está recuperando concrecimiento intermensual.

Remarcó que ese logro constituye unfundamento inicial trascendental para el progreso del país en general y delárea económica clave del Sur en particular.

Exigió acumular las opinionespropuestas en la conferencia para el establecimiento de una resolución acercadel desarrollo de la zona económica clave del Sur, rumbo al XIII Congreso Nacionaldel Partido Comunista de Vietnam.

Notificó que Ciudad Ho Chi Minh yotras siete localidades de la zona se consideran como el octágono de diamanteen el Sudeste Asiático y Asia y exigió impulsar la renovación, atraer a mástalentos y adoptar decisiones concretas a favor del progreso regional.

Por otra parte, urgió a los órganospertinentes estudiar un proyecto particular, que encierra también políticaspresupuestarias, para la zona.

Encargó al Ministerio de Transporteel despliegue de los programas destinadas a garantizar la conexión entre losparques industriales y recomendó priorizar el avance de la economía digital ycomercio electrónico.

A su vez, Do Thien Anh Tuan,profesor de la Universidad Fullbright Vietnam, propuso adoptar políticasespecíficas para la mencionada zona, en aras de favorecer el avance de cadalocalidad.

Añadió que las instituciones particularesal respecto se considerarán la brújula para la materialización de las visionesde desarrollo y abogó por impulsar el perfeccionamiento infraestructural yacelerar la construcción de las autopistas en el área, al lado del progreso delos recursos humanos.

Representantes de las empresasparticipantes en la cita expresaron su júbilo por la aprobación por parte del jefedel gabinete de la resolución acerca de del respaldo a la producción en elcontexto de las afectaciones del COVID-19./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.