Premier de Vietnam exige perfeccionar planificación de zonas económicas clave

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió hoy acelerar el perfeccionamiento para la planificación de cuatro zonas económicas clave del país, consideradas como polos de crecimiento nacional, durante una reunión temática del Comité Permanente del Gobierno.
Premier de Vietnam exige perfeccionar planificación de zonas económicas clave ảnh 1Premier de Vietnam exige perfeccionar planificación de zonas económicas clave (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigióhoy acelerar el perfeccionamiento para la planificación de cuatro zonaseconómicas clave del país, consideradas como polos de crecimiento nacional,durante una reunión temática del Comité Permanente del Gobierno.

Al presidir la cita, el premier exhortó a realizar esfuerzos para superar lasbarreras existentes y encargó al Ministerio de Planificación e Inversión (MPI)la tarea de coordinar con otras carteras, ramas y localidades el respaldo aesas áreas.

Subrayó que las provincias y urbes en esas zonas deben consolidar su posicióncomo locomotora en la recuperación económica durante el período post-pandémico,en especial en la atracción de inversiones de grandes grupos y compañíastrasnacionales.

Recomendó prestar atención al desarrollo infraestructural del delta del RíoMekong, con énfasis en el desarrollo de algunas autopistas, según el planestablecido.

Por otro lado, instó a empeñarse en finalizar el desembolso de inversiónpública de 2020 y cumplir las metas trazadas para el presente año, incluidaslas referentes al crecimiento e ingreso presupuestario.

Al abordar la reestructuración de la economía local, el dirigente propusoaprovechar las oportunidades brindadas por el control exitoso de la pandemiapara adelantar a otros países en la adquisición de capital y el impulso de laproducción.

Asimismo, notificó que las zonas económicas clave deben ser los primerosdestinos en beneficiarse del cambio de flujos de inversión en la región y elmundo.

Tras exhortar a convertir los desafíos en oportunidades, el premier exigiófavorecer a los inversores y encargó al MPI el estudio acerca de solucionespara las áreas económicas específicas, para elevar su competitividad en laarena regional e internacional.

Mientras, al referirse a las instituciones relativas, el titular del gabinetesugirió maximizar el papel de los consejos locales y centrarse en superar lasconsecuencias de los desastres naturales, así como estimular la recuperación dela producción en la etapa post-pandémica.

Remarcó que la zona económica clave norteña, con el triángulo de desarrolloformado por Hanoi, Hai Phong y Quang Ninh, posee varias ventajas en laatracción de inversión en alta tecnología, las industrias de procesamiento y electrónica,servicios, finanzas, banca, logística y agricultura de técnica avanzada, asícomo en el desarrollo de los recursos humanos.

En tanto, similar área en el Centro cuenta con varias condiciones favorablesreferentes a la economía marítima, ecosistema automovilístico, logística detransporte y servicios; mientras que la zona en el Sur, con Ciudad Ho Chi Minhcomo locomotora, se beneficia de ventajas en la adquisición de grandes fondos yen el crecimiento de las cadenas de valores.

A su vez, la zona económica clave del delta del río Mekong, con la provinciaKien Giang como su representante, debe enfrascarse en impulsar la agriculturade alta tecnología y procesamiento, subrayó.

En la cita, representantes del MIP informaron que el Producto Interno Bruto(PIB) de esas cuatro áreas alcanzó en el período 2011-2019 un crecimientopromedio anual de 7,25 por ciento y la dimensión al respecto de sus 24provincias representa ya el 70 por ciento del nacional.

En particular, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh aportaron en esa etapa el 13,08 y19,9 por ciento del PIB del país, respectivamente.

Según datos oficiales, en esas zonas se encuentran seis de los ocho puertos anivel nacional, que ocupan ya el 93 por ciento de la capacidad de carga de la nación, y todos los aeropuertos internacionales del país, con capacidad para brindar servicios a 25millones de pasajeros cada año./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).