Al presidir la cita, el premier exhortó a realizar esfuerzos para superar lasbarreras existentes y encargó al Ministerio de Planificación e Inversión (MPI)la tarea de coordinar con otras carteras, ramas y localidades el respaldo aesas áreas.
Subrayó que las provincias y urbes en esas zonas deben consolidar su posicióncomo locomotora en la recuperación económica durante el período post-pandémico,en especial en la atracción de inversiones de grandes grupos y compañíastrasnacionales.
Recomendó prestar atención al desarrollo infraestructural del delta del RíoMekong, con énfasis en el desarrollo de algunas autopistas, según el planestablecido.
Por otro lado, instó a empeñarse en finalizar el desembolso de inversiónpública de 2020 y cumplir las metas trazadas para el presente año, incluidaslas referentes al crecimiento e ingreso presupuestario.
Al abordar la reestructuración de la economía local, el dirigente propusoaprovechar las oportunidades brindadas por el control exitoso de la pandemiapara adelantar a otros países en la adquisición de capital y el impulso de laproducción.
Asimismo, notificó que las zonas económicas clave deben ser los primerosdestinos en beneficiarse del cambio de flujos de inversión en la región y elmundo.
Tras exhortar a convertir los desafíos en oportunidades, el premier exigiófavorecer a los inversores y encargó al MPI el estudio acerca de solucionespara las áreas económicas específicas, para elevar su competitividad en laarena regional e internacional.
Mientras, al referirse a las instituciones relativas, el titular del gabinetesugirió maximizar el papel de los consejos locales y centrarse en superar lasconsecuencias de los desastres naturales, así como estimular la recuperación dela producción en la etapa post-pandémica.
Remarcó que la zona económica clave norteña, con el triángulo de desarrolloformado por Hanoi, Hai Phong y Quang Ninh, posee varias ventajas en laatracción de inversión en alta tecnología, las industrias de procesamiento y electrónica,servicios, finanzas, banca, logística y agricultura de técnica avanzada, asícomo en el desarrollo de los recursos humanos.
En tanto, similar área en el Centro cuenta con varias condiciones favorablesreferentes a la economía marítima, ecosistema automovilístico, logística detransporte y servicios; mientras que la zona en el Sur, con Ciudad Ho Chi Minhcomo locomotora, se beneficia de ventajas en la adquisición de grandes fondos yen el crecimiento de las cadenas de valores.
A su vez, la zona económica clave del delta del río Mekong, con la provinciaKien Giang como su representante, debe enfrascarse en impulsar la agriculturade alta tecnología y procesamiento, subrayó.
En la cita, representantes del MIP informaron que el Producto Interno Bruto(PIB) de esas cuatro áreas alcanzó en el período 2011-2019 un crecimientopromedio anual de 7,25 por ciento y la dimensión al respecto de sus 24provincias representa ya el 70 por ciento del nacional.
En particular, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh aportaron en esa etapa el 13,08 y19,9 por ciento del PIB del país, respectivamente.
Según datos oficiales, en esas zonas se encuentran seis de los ocho puertos anivel nacional, que ocupan ya el 93 por ciento de la capacidad de carga de la nación, y todos los aeropuertos internacionales del país, con capacidad para brindar servicios a 25millones de pasajeros cada año./.