Premier de Vietnam instó a que localidades sureñas que tracen orientaciones de desarrollo a largo plazo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó a las localidades de la zona económica clave del Sur, a que evalúen su desarrollo socioeconómico en los últimos años para trazar las orientaciones y tareas del próximo quinquenio, y del decenio, con una visión hasta 2045.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó a las localidadesde la zona económica clave del Sur, a que evalúen su desarrollo socioeconómicoen los últimos años para trazar las orientaciones y tareas del próximoquinquenio, y del decenio, con una visión hasta 2045. 
Premier de Vietnam instó a que localidades sureñas que tracen orientaciones de desarrollo a largo plazo ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc, jefe del subcomité encargado de los asuntos socioeconómicos para el XIII Congreso del Partido Comunista, interviene en la sesión de trabajo. (Fuente: VNA)

Xuan Phuc, jefe del subcomité encargado de los asuntos socioeconómicos para elXIII Congreso del Partido Comunista, trató esos temas la víspera al presidiruna sesión de trabajo con dirigentes de Ciudad Ho Chi Minh y varias localidadesde esa región sureña. 

El premier vietnamita pidió que las localidades analicen los resultadosprominentes en su situación socioeconómica, así como los problemas ydeficiencias existentes, con énfasis en los nuevos modelos de desarrollo y losasuntos principales que necesitan soluciones rápidas. 

El jefe de Gobierno exhortó en particular a Ciudad Ho Chi Minh, para que aclarecómo trabajará para mantener su papel como el mayor centro económico delpaís. 

Subrayó el papel importante de la zona económica clave del Sur como locomotorade la economía nacional, dada su  productividad y Producto Interno Bruto que equivalea 1,8 veces y 1,5 veces de la promedio nacional, respectivamente.  

Xuan Phuc destacó la conectividad de la infraestructura como un importantecuello de botella en el desarrollo de la región, y recordó a las localidadesdel sur que deben prestar más atención a la calidad del crecimiento.

Los informes y recomendaciones presentados por las localidades servirán dereferencia para que el subcomité elabore los proyectos de informe sobre unaestrategia de desarrollo socioeconómico de 10 años para el periodo de 2021 al 2030,y un plan de de cinco años a tal fin, para la etapa de 2021 al 2025.- VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.