Premier de Vietnam pide fortalecer gestión de recursos forestales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a poner fin a todos los proyectos socioeconómicos que no cumplan las responsabilidades de plantación de bosques y pago de servicios forestales, especialmente en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen).
Hanoi (VNA) – El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a poner fin a todos losproyectos socioeconómicos que no cumplan las responsabilidades de plantación debosques y pago de servicios forestales, especialmente en la AltiplanicieOccidental (Tay Nguyen). 
Premier de Vietnam pide fortalecer gestión de recursos forestales ảnh 1El premier Xuan Phuc y participantes en la conferencia (Fuente: VNA)

El jefe del gobierno presidió una conferencia nacional en línea sobre lagestión de bosques, durante la cual reconoció los esfuerzos de todo el sistemapolítico y de la sociedad para aumentar la cobertura forestal.  

Sin embargo, manifestó sus preocupaciones por la situación de la continuadegradación de los recursos naturales en Tay Nguyen debido a la tala ilegal. 

Instó a clarificar la responsabilidad de las autoridades concernientes yfortalecer la disciplina en las labores de protección forestal mediantesanciones estrictas.  

Para cumplir la meta de aumentar la cobertura forestal a 42 por ciento en 2020,el premier pidió continuar aplicando la prohibición de la explotación debosques naturales y controlar estrechamente los proyectos de conversión delpropósito de las áreas boscosas. 

Particularmente, enfatizó la importancia de intensificar la inspección,investigación y tratamiento de los casos de deforestación ilegal y dar aconocer ampliamente los resultados al público.    

Además, exigió impulsar la solución de la migración espontánea y la protecciónforestal basada en la comunidad.  

Según datos oficiales, la superficie forestal de Vietnam se aproximó a los 14millones 400 hectáreas en 2016, casi 316 mil hectáreas más que la cifraregistrada en 2015. 

Sin embargo, la Altiplanicie Occidental siguió registrando una disminución, alalcanzar dos millones 560 mil hectáreas, equivalente a una reducción de tresmil 170 hectáreas.  

Desde 2012 hasta la fecha, la superficie dañada por la deforestación ilegaltotalizó cuatro mil 218 hectáreas. En los primeros nueve meses del año, lasautoridades detectaron casi mil 700 casos, de los cuales 757 tuvieron lugar enTay Nguyen. – VNA 

VNA – MAN      
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.