Premier de Vietnam solicita una transformación digital centrada en las personas

El desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital necesitar estar centrado en las personas y debe servir proactivamente a las empresas en la gestión de los procedimientos administrativos, afirmó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La primera reunión del Comité Directivo sobre el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación, transformación digital y el Proyecto 06 del Gobierno (Fuente: VNA)
La primera reunión del Comité Directivo sobre el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación, transformación digital y el Proyecto 06 del Gobierno (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital necesitar estar centrado en las personas y debe servir proactivamente a las empresas en la gestión de los procedimientos administrativos, afirmó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Al concluir la primera reunión del Comité Directivo sobre el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación, transformación digital y el Proyecto 06 del Gobierno, Minh Chinh puntualizó que Vietnam ha comercializado oficialmente los servicios de telecomunicaciones de quinta generación (5G), mientras el comercio electrónico en 2024 alcanzó los 28 mil millones de dólares, un aumento del 36% en comparación con el año anterior.

Los ingresos de la industria de tecnologías de información (TI) y comunicación en 2024 totalizaron los 152 mil millones de dólares; el sector de semiconductores ganó ingresos de 18,7 mil millones de dólares; y las ganancias por software y servicios TI en 2024 fueron de 18 mil millones de dólares.

wwf-2-515.png
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en la cita (Fuente: VNA)

Según el premier, el Proyecto 06, que se dedica al desarrollo de aplicaciones de datos poblacionales, identificación y autenticación electrónica al servicio de la transformación digital nacional en el período 2022 - 2025, con visión a 2030, se está difundiendo fuertemente y aportando resultados prácticos a las personas y las empresas.

Este programa ha fortalecido la gestión social y sirve al desarrollo socioeconómico, con la emisión del 100% de tarjetas de identificación ciudadana con chip incorporado; además de la activación de alrededor de 61 millones de cuentas de identificación electrónica.

Vietnam ha logrado importantes avances en los rankings internacionales de transformación digital: el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico en 2024 aumentó 15 puestos, ubicándose en el lugar 71 de 193 países encuestados. En el informe Índice Global de Innovación 2024, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en Suiza, el país indochino subió dos puestos y ocupa el lugar 44 entre 132 países y economías, lo que refleja su continuo progreso.

Sin embargo, Minh Chinh también señaló una serie de limitaciones y debilidades, incluidas las políticas relacionadas con el tema no son adecuadas; el desarrollo de la transformación digital no está a la altura de su potencial y aún no es una fuerza impulsora del crecimiento económico.

El primer ministro solicitó que el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital debe estar estrechamente vinculados con la implementación de la racionalización del aparato estatal; junto con ello es necesario promover aún más la digitalización nacional, la simplificación de los procedimientos administrativos, y el desarrollo de ciudadanía digital integral.

Además, subrayó la importancia de fomentar la tramitación de los procedimientos administrativos lo más rápidamente posible en el entorno digital; impulsar los pagos sin efectivo y la recaudación electrónica de impuestos; y promover el intercambio abierto de datos digitales.

Instó a la elaboración y promulgación de un Programa Nacional para el Desarrollo de la Industria y la Tecnología Estratégica, incluido un Proyecto para establecer un sistema de centros nacionales de investigación clave, centrado en la tecnología estratégica; amplificar la iniciativa para formar las empresas tecnológicas estratégicas nacionales de gran escala con el fin de desarrollar la infraestructura y los recursos humanos digitales.

El jefe de Gobierno expresó su esperanza de que el progreso de la ciencia, la tecnología, la innovación, y la transformación digital nacional, y la implementación del Proyecto 06 seguirán teniendo cambios fuertes, integrales y sostenibles, haciendo una contribución importante a la promoción del crecimiento socioeconómico y la mejora de la vida de las personas.

En la reunión, los delegados evaluaron los resultados de la construcción del Centro Nacional de Datos, así como el plan de despliegue de red 5G y la aplicación de la inteligencia artificial en la revisión y redacción de documentos legales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.