Premier insta a esforzarse por lograr resultados mejores, más inclusivos y completos en 2024

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios, sectores y localidades que continúen implementando de manera sincrónica y drástica las tareas y soluciones establecidas en todos los campos para lograr resultados de desarrollo socioeconómico más inclusivos e integrales en 2024.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión del Gobierno correspondiente al mes de julio. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión del Gobierno correspondiente al mes de julio. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios, sectores y localidades que continúen implementando de manera sincrónica y drástica las tareas y soluciones establecidas en todos los campos para lograr resultados de desarrollo socioeconómico más inclusivos e integrales en 2024.

Durante una reunión del Gobierno correspondiente al mes de julio, los participantes discutieron y evaluaron la situación socioeconómica en julio y los primeros siete meses de 2024; la asignación y desembolso de capital de inversión pública; la implementación de los Programas de Objetivos Nacionales; el paquete de crédito de 120 billones de VND (4,76 mil millones de dólares) y los préstamos preferenciales para la construcción de viviendas sociales y para trabajadores.

En su intervención, Minh Chinh destacó que la situación socioeconómica continuó una tendencia positiva, y en los primeros siete meses se registraron mejores resultados en la mayoría de los campos.

Especificó que el crecimiento se promueve en tres sectores: industria, agricultura y servicios. En los primeros siete meses, el índice de producción industrial aumentó un 8,5%; y el valor total de ventas minoristas de bienes y los ingresos por servicios al consumidor subió un 8,7%.

Mientras, la macroeconomía se mantiene estable, la inflación está controlada y los grandes equilibrios se garantizan. El índice de precios al consumidor en siete meses creció un 4,12%. El superávit comercial alcanzó los 14,08 mil millones de dólares.
Los ingresos del presupuesto estatal alcanzaron el 69,8% de las previsiones. El número de turistas extranjeros se aproximó a los 10 millones. La inversión extranjera directa superó los 18 mil millones de dólares, para un aumento del 10,9%.

Se ha promovido la reforma administrativa, especialmente la reducción y simplificación de los procedimientos administrativos y la transformación digital.
Muchas organizaciones y expertos internacionales siguen valorando los resultados y perspectivas de la economía de Vietnam. En particular, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) elevó su pronóstico de crecimiento de Vietnam para 2024 al 6%; y el banco HSBC, un 6,5%.


Además de los resultados, el Jefe de Gobierno señaló limitaciones y dificultades relacionadas con la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación, los tipos de cambio, y la alta cantidad de empresas que se retiran del mercado.

En este sentido, pidió a los delegados centrar sus debates en identificar los aspectos positivos y negativos, las causas y las lecciones aprendidas; evaluar la situación en agosto y el próximo período y proponer mecanismos, políticas y soluciones para alcanzar el objetivo de crecimiento fijado.

Según el Primer Ministro, es necesario renovar los motores de crecimiento tradicionales y promover firmemente los nuevos. En particular, recomendó fortalecer la implementación de los proyectos de inversión pública y tres programas de objetivos nacionales; la inversión privada, la asociación público-privada y la atracción de la inversión extranjera directa.

Además, enfatizó la importancia de consolidar los mercados tradicionales, buscar los nuevos destinos, apoyar a las empresas para acceder a mercados potenciales y estimular el consumo interno y electrónico, así como el pago sin efectivo.

El Jefe de Gobierno ordenó contar pronto con mecanismos y políticas eficaces para promover firmemente los motores de crecimiento; la economía regional y la conexión urbana; la transformación digital, transición verde, economía circular, economía compartida, economía de conocimiento, los campos de valor añadido, las tecnologías como chips semiconductores e inteligencia artificial. /.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).