Premier preside reunión sobre impactos de devaluación de yuan

El primer ministro Nguyen Tan Dung presidió este viernes una reunión con los ministerios, sectores y agencias pertinentes con el fin de analizar los posibles impactos de la devaluación del yuan chino a la economía de Vietnam.
Premier preside reunión sobre impactos de devaluación de yuan ảnh 1primer ministro Nguyen Tan Dung (Fuente:VNA)

El primer ministro Nguyen Tan Dung presidió este viernes una reunión con los ministerios, sectores y agencias pertinentes con el fin de analizar los posibles impactos de la devaluación del yuan chino a la economía de Vietnam.

En la cita, los delegados acordaron que la decisión china afectó de inmediato al tipo de cambio, los mercados bursátil y de divisas, y puede causar un impacto con ambos ventajas y desafíos a la economía vietnamita en el tiempo venidero.

El ajuste del Banco Estatal de Vietnam de la banda fluctuante del tipo de cambio de divisas de uno a dos por ciento se consideró una medida oportuna y adecuada, teniendo en cuenta los factores que afectan a los mercados de finanza, monetaria, comercio e inversión y garantizan los intereses comunes de la economía, observaron.

A partir del día 14 pasado, el mercado de divisas mostró signos de estabilización, mientras que la tasa cambiaria entre la moneda nacional (dong, VND) y el dólar estadounidense (USD) cayó por debajo del límite máximo, remarcaron.

El jefe de Gobierno pidió a los ministerios y ramas continuar manteniendo una estrecha vigilancia de la situación nacional, regional y mundial, además de evaluar los impactos en cada campo, especialmente los mercados de divisas, valores y oro, importación - exportación, inversión, deuda pública, balanza de pagos y crecimiento económico.

Enfatizó la necesidad de estrechar la coordinación entre las carteras y sectores para aplicar las medidas adecuadas a los cambios monetarios globales, en aras de minimizar los impactos adversos a la economía vietnamita.

También exhortó a gestionar de una manera activa y flexible las políticas monetarias y de tipo de cambio en línea con el mercado, como contribución a asegurar la estabilidad de la macroeconomía y la moneda nacional. –VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.