En su intervención, el premier vietnamita indicó que laASEAN cuenta con un panorama económico abierto y extenso con una red de ochoTratados de Libre Comercio (TLC), incluido el Área de Libre Comercio de laASEAN (AFTA) y otros siete pactos con socios clave.
En particular, dijo, el Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) establece una región de libre comercio que abarca el30% de la población mundial (con más de 688 millones de personas) y el 32% delProducto Interno Bruto mundial (que ascenderá a más de 3,6 billones de dólaresen 2022).
Subrayó el lanzamiento de numerosas iniciativas nuevaspara permitir que la ASEAN optimice las oportunidades que surgen de lastendencias de desarrollo emergentes, como el establecimiento del Acuerdo Marcode Economía Digital de la ASEAN, el Marco para una Economía Circular, el Marcode la Economía Azul y la Estrategia de la ASEAN para el Carbono. Neutralidad,junto con negociaciones para mejorar el Acuerdo de Comercio de Bienes de laASEAN y sus TLC con China, la Corea del Sur, Japón e India, entre otros.
Según Pham Minh Chinh, la ASEAN se ha mantenidoindependiente y resiliente, y sigue siendo un punto brillante en el crecimientoeconómico que alcanzó el 5,6% el año pasado y se espera que se mantenga en el4,5% este año.
El comercio intrabloque fue valorado en más de 856 milmillones de dólares, lo que representa alrededor del 22% de los ingresoscomerciales totales de la ASEAN, dijo, y agregó que el grupo ha enfrentadoeficazmente los desafíos en materia de seguridad energética y alimentaria, y hacombatido la pandemia de COVID-19.
La ASEAN ha servido como un vínculo fundamental en losmecanismos de cooperación regional a través de sus relaciones y colaboracióncon socios externos, continuó el premier.
A través de mecanismos como ASEAN 1, ASEAN 3 y la Cumbrede Asia Oriental (EAS), los países sudesteasiáticos han establecido y mantenidorelaciones equilibradas y flexibles con socios fuera del bloque.
Tras precisar que los países han apoyado el rol céntricode la ASEAN y han aceptado sus principios y estándares comunes, señaló que 43países se han sumado al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático(TAC).
Para ayudar a la ASEAN a llevar adelante su papel yposición y aprovechar las oportunidades, el jefe del Gobierno vietnamitasugirió que el bloque fortalezca su solidaridad intrabloque y mantenga susprincipios, posturas y puntos de vista comunes, así como equilibriosestratégicos en las relaciones con sus socios.
La ASEAN también necesita mantener compromisos a largoplazo con la apertura de mercados y la promoción del comercio y la inversión,dijo, y propuso que el bloque promueva los TLC y la conectividad económicaregional y global; e intensificar la integración regional para aprovechar mejorlas fortalezas de cada uno para aprovechar las oportunidades en la nuevaeconomía global, especialmente los motores de crecimiento emergentes como latransformación digital, la transición verde, la economía circular y la economíacolaborativa, recomendó.
Al resaltar que no sacrifica la igualdad, el progresosocial y la protección ambiental a cambio del crecimiento económico, enfatizóque las personas deben ser el centro, sujeto, objetivo e fuerza impulsora deldesarrollo.
Para impulsar aún más el papel de las empresas a la horade estimular el crecimiento y crear nuevos avances para la ASEAN, Pham MinhChinh sostuvo que los gobiernos y las empresas necesitan cooperar de manera másestrecha, efectiva y sustancial.
En este sentido, los países deben trabajar juntos paraperfeccionar las instituciones estandarizando y armonizando las regulaciones deinversión y negocios, y simplificando los procedimientos a través de latransformación digital, sugirió.
Los gobiernos y las empresas deben trabajar juntos en eldesarrollo de infraestructura estratégica y el desarrollo del personal de altacalidad, considerando que esto es la clave para aumentar la productividad y lacompetitividad regionales.
Como socio confiable y miembro activo y responsable,Vietnam continuará coordinando estrechamente con Indonesia y otros países de laASEAN en un esfuerzo por construir una ASEAN unida, resistente a sí misma ydesarrollada, ayudando a mantener un ambiente de paz, estabilidad, cooperacióny el desarrollo tanto en la región como en el mundo, prometió.
Aprovechó la ocasión para llamar a los inversores a venira Vietnam con el lema de "armonizar intereses y compartir riesgos".
También destacó su convicción de que la ASEAN en generaly la comunidad empresarial en particular seguirán el ritmo de las nuevastendencias, abordarán eficazmente los desafíos y garantizarán un equilibrioentre la recuperación y el crecimiento a corto plazo y el desarrollo sosteniblea largo plazo.
ASEAN BIS, la mayor de su tipo en el Sudeste Asiático,fue celebrada en el marco de la Cumbre de la ASEAN, con la participación de losjefes de los países miembros, países socios, ministros, altos funcionarios,responsables políticos y los principales líderes empresariales de la ASEAN y elmundo.
Bajo el tema “Centralidad de la ASEAN: Innovando haciauna mayor inclusión”, el evento se centra sus debates en temas relacionados a latransformación digital y el desarrollo sostenible; la seguridad alimentaria; lasalud para garantizar las operaciones empresariales, entre otros./.