Vietnam e Indonesia se esfuerzan por aumentar el comercio bilateral a 15 mil millones de dólares

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la 43ª Cumbre de la ASEAN y citas relacionadas del 4 al 7 de septiembre en Yakarta promete muchas oportunidades de cooperación entre Vietnam e Indonesia para aumentar el comercio bilateral a los 15 mil millones de dólares.
Vietnam e Indonesia se esfuerzan por aumentar el comercio bilateral a 15 mil millones de dólares ảnh 1Vietnam es un proveedor de arroz de buena calidad para Indonesia. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La participación del primerministro Pham Minh Chinh en la 43ª Cumbre de la ASEAN y citas relacionadas del4 al 7 de septiembre en Yakarta promete muchas oportunidades de cooperación entre Vietnam e Indonesia para aumentar el comercio bilateral a los 15 mil millones de dólares.

Mercadoindonesio, un gran espacio disponible para productos vietnamitas

Desdeel establecimiento de relaciones diplomáticas en 1955, las relaciones entreVietnam e Indonesia siempre se han desarrollado fuertemente en todos los campos,incluido el sector de economía.

ElDepartamento de Mercado Asia-África (Ministerio de Industria y Comercio) afirmóque, con más de 270 millones de consumidores, Indonesia es un mercado con muchoespacio para los productos vietnamitas. Por el contrario, Vietnam también es unmercado con gran potencial para que Indonesia promueva la cooperación tanto encomercio como en inversión.

Segúnla misma fuente, si en 2013 el valor de intercambio comercial bilateral solo obtuvolos 4,8 mil millones de dólares, después de 10 años, esta cifra se hamultiplicado casi por tres veces, alcanzando los 14,1 mil millones de dólaresen 2022.

Sóloen los primeros cuatro meses de este año, el valor de intercambio comercial bilateralalcanzó más de 4,2 mil millones de dólares, de las cuales, las exportaciones aIndonesia fueron los 1,6 mil millones de dólares, un 9% más que en el mismoperíodo de 2022.

Enel Sudeste Asiático, Indonesia es actualmente el tercer socio comercial másgrande de Vietnam, mientras que Vietnam es el cuarto socio comercial deIndonesia.

Enparticular, Vietnam es un proveedor prestigioso de muchos productos para elmercado indonesio, como arroz, café, caucho, mariscos, textiles, calzado,teléfonos móviles y componentes, hierro y acero, materiales de construcción yproductos plásticos, entre otros.

Mientrastanto, las empresas vietnamitas están interesadas en importar muchos productosde Indonesia, como el carbón, las piezas de automóviles, el aceite de palma,las materias primas plásticas, los alimentos y materias primas para animales ylos productos químicos, entre otros.

PhamThe Cuong, consejero comercial de la Oficina Comercial de Vietnam en Indonesia,informó que en los primeros cuatro meses de 2023, las exportaciones vietnamitasde arroz al mercado indonesio ganaron 149 millones de dólares, un aumentorepentino del 2,514 % en comparación con el mismo período de 2022.

Segúnél, Vietnam puede ampliar las ventas de algunos grupos de productos aIndonesia, como pho, fideos instantáneos, dumplings, dumplings congeladosrellenos de mariscos y carne de res.

Ademásde la cooperación bilateral, los dos países también mantienen una estrechacoordinación y apoyo mutuo en marcos de cooperación económica multilateral comola Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Organización Mundialdel Comercio (OMC), la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la ReuniónAsia-Europa (ASEM), la Asociación Económica Integral Regional (RCEP)...

Accesoproactivo al mercado

PhamThe Cuong destacó que, con una población mayoritariamente musulmana, Indonesiaes el mercado con mayor demanda de productos con certificación Halal en elmundo.

Porlo tanto, dijo, las empresas exportadoras vietnamitas deben aprender de maneraproactiva y solicitar la certificación Halal de Indonesia.

Subrayóque la Oficina Comercial de Vietnam en Indonesia organizará stands en algunasde las principales ferias en este país insular y celebrará periódicamenteseminarios de conexión comercial en línea con los principales importadoresindonesios.

En2023, la Oficina Comercial también realizará una sesión de consulta parapresentar las regulaciones Halal de Indonesia para ayudar a las empresasexportadoras a obtener más información sobre esta certificación en particular yel mercado indonesio en general, precisó.

Tambiénrecomendó que las empresas vietnamitas deben prestar atención a las medidas dedefensa comercial en este país.

Desdeahora hasta 2040, Indonesia planea prohibir la exportación de 21 grupos deproductos básicos en forma cruda y sin procesar, de los cuales varios grupos deproductos afectan a Vietnam como carbón, camarones, mariscos, cangrejos, algasy madera aserrada, entre otros.

Almargen de la 55ª Reunión de Ministros de Economía de la ASEAN (AEM 55), el ministrode Comercio de Indonesia, Zulkifli Hasan, compartió que Indonesia siempreconsidera a Vietnam como uno de sus importantes socios económicos y comercialesen el Sudeste Asiático.

Paraque los nexos comerciales entre los dos países continúen desarrollándose,sugirió que Vietnam reanude las actividades de intercambio de delegaciones,especialmente los mecanismos de cooperación y los foros regulares entre ambascarteras, que han sido interrumpidos por la COVID-19.

Vietname Indonesia todavía tienen mucho potencial para la cooperación, especialmenteen la industria pesquera y de automóviles eléctricos, señaló.

Antela noticia de que una empresa vietnamita abrió la fábrica de automóvileseléctricos en Estados Unidos, con su potencial y las fortalezas disponibles,Indonesia llama a las compañías vietnamitas a prestar atención, invertir ycooperar con las similares indonesias para desarrollar esta industria en el paísarchipiélago.

Porsu parte, el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien,saludó la propuesta de Zulkifli Hasan de reanudar los mecanismos decooperación, calificando de necesaria esta actividad para que las dos partespuedan actualizar la cooperación y resolver los problemas que surjan.

Trasafirmar que su país está dispuesto a cooperar con la parte indonesia paradesarrollar los campos mencionados, pidió al anfitrión movilizar a las empresaspesqueras de Indonesia a participar en ferias y eventos de promoción comercialen Vietnam para conectar las comunidades empresariales.

Encuanto a la cooperación en la industria de automóviles eléctricos, evaluó queIndonesia tiene abundantes recursos de níquel, mientras que Vietnam es uno delos países con los mayores recursos de tierras raras del mundo. Con base en lospotenciales disponibles de cada país, ambos pueden trabajar juntos paradesarrollar esta industria en la región en un futuro cercano.

Propusoque Zulkifli Hasan y el Ministerio de Comercio de Indonesia creencondiciones favorables para que Vietnam importe de manera estable carbón yaceite de palma crudo con el fin de garantizar la seguridad energética y laestabilidad para la industria manufacturera nacional.

Tambiénsugirió que el Ministerio de Comercio de Indonesia considere detener laaplicación de medidas proteccionistas y barreras comerciales para lasexportaciones vietnamitas, al enfatizar que su país trata de manera justa ycrea todas las condiciones favorables para que las empresas indonesias hagannegocios en su territorio.

Agregóque los dos países necesitan investigar y buscar oportunidades de cooperaciónen nuevos campos como la transformación digital y la energía limpia, además de aprovecharlas oportunidades que brinda la Cuarta Revolución Industrial./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.