Premier se reúne con Asociación de Negocios de Vietnam en Australia

El primer ministro Pham Minh Chinh sostuvo hoy una sesión de trabajo con líderes y miembros de la Asociación de Negocios Vietnamitas en Australia (VBAA) en Canberra, como parte de su visita oficial a Australia.
Premier se reúne con Asociación de Negocios de Vietnam en Australia ảnh 1La sesión de trabajo forma parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh a Australia. (Foto: VNA)
 
Premier se reúne con Asociación de Negocios de Vietnam en Australia ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representantes de la Asociación de Negocios de Vietnam en Australia (VBAA) en Canberra el 9 de marzo. (Foto: VNA)

Canberra (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh sostuvo hoy una sesión de trabajo con líderes y miembros de la Asociación de Negocios Vietnamitas en Australia (VBAA) en Canberra, como parte de su visita oficial a Australia.


La VBAA, establecida en 2010, actualmente agrupa a unos 500 miembros, incluidos unos 100 en Vietnam.


El presidente de la VBAA, Tran Ba Phuc, y otros miembros expresaron su satisfacción de que la estatura de la patria se haya promovido cada vez más y que los dos países hayan elevado sus lazos al más alto nivel: la Asociación Estratégica Integral, que es una condición favorable para que las empresas vietnamitas hagan negocios en Australia y fomenten el comercio y la inversión bilaterales.


Al percibir que las oportunidades son sustanciales después de la mejora de las relaciones bilaterales, presentaron algunas propuestas relacionadas con la facilitación de la transición verde, la energía renovable, las nuevas empresas, la innovación, la atracción de la inversión extranjera, la utilización de la sabiduría de los estudiantes vietnamitas en Australia, la atracción de turistas australianos, la cooperación laboral y las exportaciones al país oceánico.


El primer ministro Pham Minh Chinh valoró mucho los recientes logros comerciales de la VBAA, que han contribuido al desarrollo económico en ambos países y han ayudado a conectar a las empresas vietnamitas en Australia.


Señaló que durante su visita, los líderes australianos hablaron muy bien de la comunidad vietnamita aquí, y que propuso que la parte australiana considerara reconocer a los 350 mil vietnamitas en el país como un grupo étnico minoritario.


También destacó los florecientes lazos económicos, comerciales y de inversión, tras pedir a la VBAA y a las empresas y empresarios vietnamitas en Australia que pongan en juego sus logros y maximicen la asociación estratégica integral recién establecida para seguir desarrollando vínculos económicos bilaterales.


Exhortó a la VBAA que continuara desempeñando su papel central en la conexión y el apoyo a las empresas y empresarios vietnamitas al tiempo que ayuda a impulsar las asociaciones bilaterales de comercio e inversión. También debería conectarse con asociaciones comerciales vietnamitas en la patria y otros países, especialmente los Estados Unidos, Japón y las naciones europeas.


El jefe del gobierno solicitó a la VBAA, empresas y empresarios que aumentaran la asistencia a la comunidad vietnamita, especialmente a las personas vulnerables y a los recién llegados a Australia, ayudar a persuadir activamente al lado australiano para que reconozca a la comunidad vietnamita como un grupo étnico minoritario, promover el mantenimiento y el aprendizaje del idioma vietnamita, defender y popularizar la cultura vietnamita, e intensificar los intercambios culturales y el turismo entre los dos países.

También pidió a la VBAA y a las empresas vietnamitas en Australia que siguieran promoviendo la cooperación e inversión de Australia en los campos prioritarios de la nación del sudeste asiático, como la economía verde, la economía digital, la explotación y el procesamiento profundo de minerales esenciales, el trabajo y la educación - capacitación.


Afirmó que los derechos e intereses legítimos de las empresas siempre están protegidos sobre la base de la ley y bajo el lema de "armonizar intereses, compartir riesgos".


El primer ministro Pham Minh Chinh expresó su creencia de que las empresas y empresarios vietnamitas en Australia, así como en todo el mundo, se desarrollarán fuertemente, prácticamente ayudarán con el desarrollo de la comunidad vietnamita y asegurarán una estatura creciente, contribuyendo así al desarrollo de los dos países y las relaciones bilaterales. /.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.