Premier urge a determinar responsables de garantía de higiene alimentaria

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió aclarar la responsabilidad de agencias encargadas de garantía de la higiene alimentaria, especialmente de sus titulares, ante el peligro actual de alimentos contaminados en el país.

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió aclarar la responsabilidad de agencias encargadas de garantía de la higiene alimentaria, especialmente de sus titulares, ante el peligro actual de alimentos contaminados en el país. 

Premier urge a determinar responsables de garantía de higiene alimentaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al presidir hoy aquí una conferencia en línea al respecto, el jefe del gobierno reiteró la importancia de ese tema, un asunto que capta la gran atención de toda la sociedad. 

De acuerdo con informes divulgados en la cita, el país enfrenta limitaciones en el dominio, como la falta de higiene alimentaria en procesos de producción y procesamiento, y el uso excesivo de pesticidas o la utilización de sustancias prohibidas en ganado. 

Otro problema es que aún no se pueden promover el papel de organizaciones políticas y sociales, de opinión pública y de población en la supervisión y en la lucha contra las violaciones. 

El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, propuso publicar datos de origen y nombres de fabricante y distribuidor en las etiquetas de los productos para que el pueblo tenga posibilidad de supervisarlos. 

También sugirió una mayor sanción contra las acciones violatorias de la higiene de alimentos. 

Por su parte, el secretario del Comité del Partido Comunista en Ciudad Ho Chi Minh, Dinh La Thang, exhortó al gobierno a aprobar la organización de una entidad especializada en este asunto en cada provincia y/o ciudad. 

Mientras tanto, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, propuso establecer un modelo de conexión entre los agricultores o productores y los empresarios para facilitar la vigilancia y comercialización de las mercancías. 

Tras expresar su preocupación ante el tráfico de pesticidas y sustancias prohibidas a través de zonas fronterizas, destacó la necesidad de controlar casos de sobredosis de antibióticos en ganadería y acuicultura. 

Al concluir la cita, el primer ministro recalcó que la higiene alimentaria afecta directamente la salud y la vida de los pobladores y sus descendencias, así como la posición y el prestigio de la nación. 

Pidió imponer sanciones severas no solo para las organizaciones y entidades estatales encargadas, sino también para los productores y comerciantes de alimentos sucios. 

Exigió una participación más activa de fuerzas de gestión de mercado, aduaneros y policía, en la solución de las acciones violatorias en el sector. – VNA 

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.