Premier: Vietnam dispuesto a cooperar con otros países en desarrollo agrícola

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó hoy que Vietnam está dispuesto a compartir experiencias y cooperar con otros países en el desarrollo agrícola, la eliminación de la pobreza y la reducción de la pobreza, y la garantía de seguridad alimentaria mediante programas de colaboración sur-sur.
Premier: Vietnam dispuesto a cooperar con otros países en desarrollo agrícola ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó hoy que Vietnam está dispuestoa compartir experiencias y cooperar con otros países en el desarrollo agrícola,la eliminación de la pobreza y la reducción de la pobreza, y la garantía deseguridad alimentaria mediante programas de colaboración sur-sur.

Tal voluntad fueratificada por el jefe del Gobierno vietnamita al recibir en Hanoi a unadelegación de dirigentes de agricultura de los países participantes en la cuartaConferencia Global del Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SFS).

Minh Chinhresaltó el papel importante del Programa SFS en los esfuerzos conjuntos paralograr todos los 17 objetivos de desarrollo sostenible (SDG) de las NacionesUnidas (ONU), y agregó que la conferencia tuvo lugar en el momento en que lospaíses se empeñan en recuperarse y resolver las consecuencias graves causadaspor la pandemia de COVID-19 a la salud y el bienestar social, así como lainterrupción y ruptura de cadenas de suministro alimentario, la cual condujo acrisis alimentaria en muchos sitios del mundo.

Los desafíosactuales como la seguridad alimentaria, el cambio climático, los desastresnaturales, las epidemias y la contaminación ambiental requieren un enfoque yuna solución global, así como una mayor cooperación internacional, señaló eldirigente.

Compartió queVietnam está en proceso de industrialización, modernización, construcción deagricultura ecológica, zonas rurales moderas, agricultores civilizados, reestructuraciónde la industria agrícola para aumentar el valor agregado y el desarrollosostenible, y transformar la producción agrícola al desarrollo económicoagrícola.

“Vietnamidentifica la agricultura como la columna vertebral de la economía,contribuyendo a mejorar el nivel de vida de las personas, y mantener laestabilidad política, el orden social y la seguridad de toda la sociedad”,dijo, y agregó que “garantizar la seguridad alimentaria es uno de loscomponentes de la seguridad humana, un requisito previo para asegurar elderecho a la vida”.

El PrimerMinistro agradeció la ayuda valiosa y la cooperación efectiva de la comunidadinternacional, especialmente en términos de capital, tecnología y experienciasde gestión para el sector agrícola.

Dijo que Vietnamestá dispuesto a trabajar con otros países para expandir la cooperación eninvestigación, formulación de políticas y promover la replicación de modelos dealimentos y transformación del sistema alimentario verde, amigable con el medioambiente y de bajas emisiones.

Pidió que laspartes concernientes deban aumentar la conciencia sobre la posición y el papeldel sector agrícola, crear instituciones, atraer capital, investigar y aplicartecnología, especialmente tecnología poscosecha, garantizar la fuente desemillas, responder a desastres naturales, capacitar a recursos humanos de altacalidad, incrementar la productividad y el valor de los productos, establecercadenas de suministro sostenible global.

También destacóel principio de respeto mutuo y la necesidad de asistir a los países en el desarrolloagrícola y el establecimiento de un sistema alimentario verde, limpio,orgánico, circular.

Por su parte,dirigentes de los países valoraron los esfuerzos, logros y experiencias inspiradorasde Vietnam en la lucha por independencia y el desarrollo socioeconómico engeneral, y en el sector agrícola y la garantía de seguridad alimentaria enparticular, lo que contribuye a reducir la pobreza, mejora la vida de laspersonas y convertir a la nación indochina en uno de exportadores principales dealimentos del mundo.

Propusieron queVietnam envíe expertos, comparta experiencias y coopere en la garantía deseguridad alimentaria en particular y el desarrollo agrícola en general,especialmente en los campos de arroz, café y acuicultura.

Con el tema“Transformando los sistemas alimentarios sostenibles, adaptables al cambioclimático e inclusivos en un nuevo contexto de crisis”, la cuarta Conferencia Global del Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SFS) seinauguró este lunes en Haoi con la participación de 300 delegados, incluidos 200representantes procedentes de países, la Organización de Naciones Unidas yotros entes./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.