Premier vietnamita asiste a 40ª Cumbre de la ASEAN en Camboya

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y dirigentes de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) asistieron hoy en Phnom Penh a la 40ª Cumbre del bloque centrada en el intercambio sobre el proceso de construcción de la comunidad regional.
Premier vietnamita asiste a 40ª Cumbre de la ASEAN en Camboya ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la 40ª Cumbre de la ASEAN (Foto: VNA)
Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ydirigentes de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) asistieron hoy en Phnom Penh a la 40ª Cumbre del bloque centrada en elintercambio sobre el proceso de construcción de la comunidad regional.

En su discurso, Minh Chinh patentizó la disposición deVietnam de cooperar estrechamente con Camboya y otros estados regionales paragarantizar el éxito de las 40ª y 41ª Cumbres de la agrupación y citas anexas.

El premier valoró de correcto y oportuno el tema de laASEAN 2022 de "Responder juntos a los desafíos comunes" y afirmó queel progreso de 55 años de la agrupación muestra que la solidaridad deviene unfactor decisivo y una fuerza para que la agrupación mantenga la estabilidad enel actual contexto volátil.

En ese espíritu, recalcó que cuanto más dificultades ydesafíos enfrenta la ASEAN, más necesita promover el espíritu de"pensamiento comunitario, acción comunitaria", lo que se muestraclaramente en los logros de la región en la lucha antiepidémica y larecuperación económica.

Sugirió que la ASEAN promueva las lecciones aprendidassobre cooperación y coordinación de acciones en el control, respuesta yprevención epidémica, particularmente propuso organizar un foro de alto nivel sobrela promoción de la asociación para la recuperación equitativa y el crecimientosostenible en la ASEAN en el primer semestre de 2023.

Al determinar a los pobladores como centro, objetivo ymotor impulsor de la construcción dela Comunidad regional, propuso que la Visiónde la Comunidad de la ASEAN posterior a 2025 preste la debida atención a todoslos grupos sociales, promueva el crecimiento inclusivo y garantice el disfruteequitativo de las personas; armonice el desarrollo equitativo, el crecimientosostenible y las políticas para promover la infraestructura en las subregiones,con el proceso común de la agrupación, en pos de crear una sinergia y unimpulso para el desarrollo de toda la región.
Premier vietnamita asiste a 40ª Cumbre de la ASEAN en Camboya ảnh 2Panorama de la cita (Foto: VNA)

En el contexto de la desaceleración económica en laregión y el mundo, el titular aseveró que la ASEAN necesita abrir fuertementesus mercados, abordar las barreras comerciales y crear conjuntamente nuevosmotores impulsores de crecimiento para ponerse al día con la actual tendenciade transformación, y abogó por la coordinación en la capacitación vocacional, especialmenteen los sectores económicos emergentes, para mejorar la capacidad de adaptaciónde manera flexible y eficaz.

Junto con la tendencia del desarrollo verde, los paísesdeben fortalecer la cooperación en el establecimiento del gobierno digital, laeconomía digital, verde y circular, así como la sociedad digital, a fin deconvertir la transformación digital y la economía verde y circular en un nuevomotor impulsor de crecimiento en la región.

Minh Chinh coincidió con los líderes de los países delSudeste Asiático, al reiterar su apoyo a la integración de Timor Leste a laASEAN de acuerdo con los procedimientos de la agrupación, según los cuales, obtendráel estatus de observador en el futuro cercano.

En cuanto a los temas internacionales y regionales, apuntóque la ASEAN debe desempeñar un papel central en la promoción de laimplementación plena y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de lasPartes en el Mar del Este y la elaboración del Código de Conducta al respectode manera eficiente, sustantiva y en consonancia con el derecho internacional,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982.

En la ocasión, los líderes de los países de la ASEANadoptaron muchas declaraciones importantes, como la Declaración de la Visión deLíderes de la ASEAN sobre "Responder juntos a los desafíos", laDeclaración sobre el 55 aniversario de la ASEAN y la Declaración de la Agenda deConectividad de la ASEAN posterior a 2025. /.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.