Inauguran 40ª y 41ª Cumbres de ASEAN en Camboya

Las 40ª y 41ª Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se inauguró hoy en la capital Phnom Penh, Camboya, con la participación de líderes de los países miembros, el Secretario General y representantes de socios y organizaciones internacionales.
Inauguran 40ª y 41ª Cumbres de ASEAN en Camboya ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste al acto inaugural (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)- Las 40ª y 41ª Cumbres de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se inauguró hoy en la capitalPhnom Penh, Camboya, con la participación de líderes de los países miembros, elSecretario General y representantes de socios y organizaciones internacionales.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, al frentede una delegación, asistió al acto inaugural.
Inauguran 40ª y 41ª Cumbres de ASEAN en Camboya ảnh 2El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, interviene en el evento (Fuente: VNA)


Al intervenir en el acto inaugural, el primer ministro deCamboya, Samdech Techo Hun Sen, resaltó el significado del aniversario 55 delestablecimiento de la ASEAN, que marca una larga trayectoria de la conexión ycooperación regional entre los integrantes de la familia de la ASEAN, por el objetivocomún de paz, resiliencia y desarrollo.

Las 40ª y 41ª Cumbres de la ASEAN y las citas anexasofrecen una ocasión para que los países miren hacia atrás y afirmen ladeterminación de luchar por un futuro unido, resiliente, inclusivo y basado enreglas.

Según lo previsto, se aprobarán la Declaración por el 55aniversario del establecimiento de la ASEAN y la Declaración de ASEAN: Actuarjuntos para responder a los desafíos y la Declaración de Agenda de conexión deASEAN post-2025. Se trata de las políticas de orientación para promover lacooperación económica, el desarrollo equitativo y la conectividad fluida, así como mantener el papel central de la ASEAN en la arquitectura regional.

Tras tres años de pandemia de la COVID-19, con el espíritude solidaridad y los esfuerzos constantes de cada país miembro y la ASEAN,podría decirse que la ASEAN ha logrado superar la epidemia y reanudar lasactividades económicas. Se espera que la economía regional crezca 5,3 porciento en 2022 y 4,9 por ciento en 2023.
Inauguran 40ª y 41ª Cumbres de ASEAN en Camboya ảnh 3Panorama de la reunión (Fuente: VNA)


Con los resultados alcanzados, el primer ministro Hun Sendestacó la necesidad de tener un enfoque integral, la visión, orientación ypolíticas adecuadas para superar las dificultades y desafíos.

La ASEAN debe dedicar la mayor prioridad a mantener susolidaridad, unidad y papel central para construir una comunidad resiliente detodos los pobladores.

Tras la inauguración, los líderes de la ASEAN participanen la sesión plenaria de la 40ª Cumbre de la ASEAN y la reunión restringida dela 41ª. /.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.