El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la sesión de debate "Lesiones de ASEAN". (Foto: VNA) En el FEM 2024, Minh Chinh habló como principalorador en dos sesiones de diálogo sobre la estrategia nacional de su país y la orientación al mundo. También, participó en otras actividades en el marcode la conferencia. Los eventos han dejado impresiones profundas sobre loslogros destacados del desarrollo socioeconómico, orientaciones y estrategiasde desarrollo, políticas exteriores de independencia y autodeterminación deVietnam, las contribuciones responsables y efectivas del país para la paz y eldesarrollo de la región y el mundo.
En esta ocasión, sostuvo más de 20 encuentros con líderesde países, organizaciones internacionales y empresas principales, con el fin deprofundizar las relaciones con los socios en todos los campos, especialmente laeconomía, el comercio, inversión, ciencia, tecnología, transformación digital y verde,salud y propiedad intelectual.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión de trabajo con el presidente húngaro, Katalin Novák. (Foto: VNA) Las dos partes acordaron fortalecer la cooperación entodos los campos. Vietnam está dispuesto a ser puente de conexión entre Hungríay Rumanía con ASEAN y, en correspondencia, los dos países se comprometen a ayudar aVietnam para acercarse a Europa.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente rumano, Klaus Iohannis. (Foto: VNA) La visita oficial a Hungría y Rumanía del primer ministroPham Minh Chinh constituye un hito importante en las relaciones de asociaciónintegral Vietnam-Hungría y la amistad tradicional Vietnam – Rumanía, contribuyendoa fomentar la confianza política y profundizar la cooperación integral con losdos países. /.