Premier vietnamita destaca Delta del Río Rojo como región estratégica

El Delta del Río Rojo es un área estratégica importante de Vietnam, la puerta de entrada norte del país y la ASEAN en relación con la conexión económica y comercial con China, un puente significativo en los intercambios económicos y culturales internacionales, así como una tierra fértil y rica en potencial de desarrollo, afirmó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.
Premier vietnamita destaca Delta del Río Rojo como región estratégica ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto:VNA)
Hanoi (VNA)- El Delta del Río Rojo es un área estratégica importantede Vietnam, la puerta de entrada norte del país y la ASEAN en relación con laconexión económica y comercial con China, un puente significativo en losintercambios económicos y culturales internacionales, así como una tierrafértil y rica en potencial de desarrollo, afirmó hoy el primer ministro PhamMinh Chinh.

Al presidir la primera conferencia del Consejo deCoordinación Regional del Delta del Río Rojo, en Hanoi, el jefe de Gobiernoseñaló que la región aún no se desarrolla acorde con su potencial, ventajas yubicación.

Por tal motivo, se estableció este Consejo para abordarlas limitaciones existentes e impulsar el desarrollo económico de manera rápiday sostenible del Delta del Río Mekong, argumentó.

Según el dirigente, en las condiciones actuales, la conectividadregional debe enfocarse en lograr los objetivos de estabilizar lamacroeconomía, controlar la inflación, promover el crecimiento y garantizar los principalesequilibrios, dando prioridad al impulso de la inversión, el consumo y laexportación.
Premier vietnamita destaca Delta del Río Rojo como región estratégica ảnh 2Panorama de la conferencia (Foto: VNA)

Destacó que el Consejo también crea vínculos para utilizarefectivamente los recursos financieros del Estado, promover la asociaciónpúblico-privada para atraer fondos de inversión extranjera directa, desarrollarinfraestructura social y cultural asociada al turismo, a la par de compartirexperiencias en la descentralización, reforma administrativa y creación de entornode inversión abierto.

Minh Chinh solicitó a las provincias y ciudades en laregión que consoliden e implementen con urgencia las actividades del Consejo ylas organizaciones afiliadas; perfeccionar la planificación local y regional,especialmente la de Hanoi; formular mecanismos y políticas específicas y la Leyde Capitalidad; acelerar los trámites y preparativos para la inversión enconstrucción de vías costeras y carreteras.

Igualmente, instó a estudiar y construir proyectos sobreprotección ambiental, respuesta al cambio climático y promoción del crecimientoverde; vincular zonas industriales y comerciales; conectar empresas parapromover la producción y los negocios, restablecer las cadenas productivas y desuministro; y desarrollar la ciencia, tecnología, innovación y creatividad.

Además, exhortó a organizar seminarios centrados en latransformación digital, transición verde, economía circular y compartida,respuesta a desastres y al cambio climático, así como estudiar elestablecimiento de un fondo de desarrollo de infraestructura regional./.
VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.