Promueven agroturismo en localidades del delta del río Rojo

Las provincias del delta del río Rojo, incluidas Ninh Binh, Ha Nam, Nam Dinh y Thai Binh, han explotado gradualmente las ventajas y potenciales locales para desarrollar el agroturismo.
Promueven agroturismo en localidades del delta del río Rojo ảnh 1Promueven agroturismo en localidades del delta del río Rojo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Lasprovincias del delta del río Rojo, incluidas Ninh Binh, Ha Nam, Nam Dinh y ThaiBinh, han explotado gradualmente las ventajas y potenciales locales paradesarrollar el agroturismo.

Según expertos enturismo e investigadores culturales, las localidades mencionadas poseen unagran superficie de tierra agrícola, principalmente suelo aluvial fértil, ycondiciones climáticas favorables para el desarrollo agrícola y el turismo rural.

En los últimos años,numerosos turistas nacionales y foráneos prefieren elegir el turismo agrícola yrural como una nueva experiencia.

Después de lapandemia de la COVID-19, aumentó la tendencia de viaje con costos baratos a losdestinos rurales con hermosos paisajes vírgenes.

Ante esa tendencia, laprovincia de Ha Nam fijó el objetivo de convertir el turismo agrícola y ruralen uno de los productos turístico principales locales para 2030 con una visiónhacia 2050.

Entretanto, laprovincia de Thai Binh aprobó el proyecto del desarrollo agrícola y ruralasociado con la industria sin humo en el lapso 2022-2025 con una visión hacia2030.

De esa manera, estalocalidad desarrollará de 80 a 85 sitios de producción agrícola, y entregará laresponsabilidad a las agencias funcionales para gestionar cerca de cinco mil hectáreasde bosques de manglares y humedales costeros, contribuyendo a la protecciónambiental y la prevención contra los desastres naturales, además de establecerde tres a cinco cooperativas de agroturismo.

A su vez, laprovincia de Ninh Binh ha cultivado experimentalmente plantas de girasol, lotoy uva en las comunas respectivas de Khanh Thien, Ninh Hai y Hoa Lu, para atraera los visitantes, aportando a mejorar el ingreso de lugareños.

La provincia de NamDinh fijó el objetivo de estandarizar los destinos de turismo agrícola para2025, y esforzarse por tener al menos dos sitios de agroturismo reconocidos yel 50 por ciento de los establecimientos comerciales de servicios del sectorque cumplen con los estándares.

Esta localidad tambiénpondrá a prueba una serie de modelos de turismo agrícola asociados con cadenasde valor agrícolas y desarrollará productos del programa “Cada Comuna-Unproducto” (OCOP).

Promueven agroturismo en localidades del delta del río Rojo ảnh 2Promueven agroturismo en localidades del delta del río Rojo (Fuente: VNA)

Según Ngo Manh Ngoc,vicedirector del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la provinciade Ha Nam, las localidades del delta del río Rojo necesitan mejorar la calidadde recursos humanos del sector, y promover la preservación de paisajes rurales,así como la identidad de la civilización de cultivo del arroz húmedo.

Por otro lado, es necesarioaumentar inversiones en resorts y crear productos turísticos típicosregionales, aparte de construir los centros de presentar los rubros agrícolaslocales a los turistas, recomendó Manh Ngoc.

Por su parte, eldirector del Departamento de Agricultura y el Desarrollo Rural de la provinciade Thai Binh, Dinh Vinh Thuy, enfatizó la necesidad de intensificar lapromoción de productos agrícolas y turísticos locales, y acelerar el proceso deconstrucción de nueva ruralidad en la delta del río Rojo./.

VNA

Ver más

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.

El crucero Pacific World trajo a unos 1,7 mil turistas a la provincia de Quang Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam estudia nuevas políticas de visas para impulsar el turismo

Vietnam continúa la investigación sobre nuevas políticas de visas más abiertas y convenientes para los visitantes internacionales, un requisito práctico en aras de mejorar la competitividad del turismo y acelerar el progreso socioeconómico del país en la nueva era.

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan —conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van— está cobrando vida nuevamente.

Montaña Ba Den. (Fuente: VNA)

Montaña Ba Den: el “Techo del Sur”

Ubicada a una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den se erige como un emblema natural de la región del sur de Vietnam. Con su aire fresco y paisajes deslumbrantes, es conocida como el “Techo del Sur” y la “Primera Montaña Celestial” de la región, una joya que ha sido moldeada por la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo humano.