En elencuentro, el premier instó a los inversores extranjeros consultar los ajustes depolíticas del gobierno vietnamita para ayudarles a expandir negocios en el paísindochino.
Tambiéndiscutió sobre los desafíos de los inversionistas y les pidió que aporten ideaspara ayudar a Vietnam a hacer avances en el desarrollo a plazo tanto corto comolargo.
Representantesde las corporaciones globales apreciaron la gestión del gobierno vietnamita, especialmenteen la mejora del entorno empresarial y de inversión, y la macroeconomía.
Ademásse comprometieron a estrechar la colaboración con el Gabinete de Hanoi parallevar a cabo sus principales políticas, incluida la construcción de laadministración electrónica y el desarrollo de la economía digital.
SegúnJudy Hsu, directora ejecutiva en ASEAN y Asia del Sur del grupo StandardChartered, su banco ha operado en Vietnam durante los últimos 15 años yprometió seguir impulsando la cooperación en este país.
Informóque el Banco de Vietnam permitió recientemente a Standard Chartered abrir sucuarta sucursal en Ciudad Ho Chi Minh.
Mientrastanto, Simon Milner, vicepresidente de Facebook para la Política Pública en AsiaPacífico, dijo que su firma quiere unirse a la realización de la visión delGobierno vietnamita sobre el país digital, con el enfoque en los ciudadanos, laeconomía, la administración y la conexión.
Alrecomendar sobre políticas para Vietnam de mantener un alto crecimiento en eltiempo venidero, Yasuo Tanabe, vicepresidente senior de Hitachi - la empresa participanteen un proyecto de metro en Ciudad Ho Chi Minh, hizo hincapié en la necesidad dedesarrollar la infraestructura, la economía y el comercio digital.
Almismo tiempo, los representantes del grupo tailandés Thai Beverage informó suinversión de unos cinco mil millones de dólares en la Corporación vietnamita deCerveza, Alcohol y Bebidas de Saigon (Sabeco), y expresó la convicción en lasperspectivas de desarrollo económico de Vietnam.
Elgrupo se comprometió a promocionar la marca Sabeco para el mundo, destacó.
Elpresidente y director ejecutivo del grupo General Electric (GE), Alex Dimitrief,por su parte, dijo que su firma tiene 300 mil trabajadores en los cinco continentes,incluidos dos mil en Vietnam.
GEofreció a Vietnam equipos para generar energía y actualizar miles de líneas detransmisión eléctrica, indicó y agregó que el 55 por ciento de los hospitalesvietnamitas usa al menos uno de equipos de ese grupo.
VietnamAirlines y VietJet también utilizanmotores de avión de GE, precisó.
Alsaludar a GE por su compromiso con la inversión a largo plazo en Vietnam, elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc subrayó las contribuciones significativas deesa corporación a las relaciones entre ambos países.
Informóque Vietnam tenía 200 aviones de EE. UU., de ellos 200 motores producidos porGE.
Traselogiar la construcción por parte de GE de grandes plantas en Ciudad Ho ChiMinh y la ciudad norteña de Hai Phong, el premier dijo que la medida esequilibrar el comercio entre Vietnam y Estados Unidos.
El jefedel Gobierno vietnamita afirmó su país siempre concede gran importancia a losinversores extranjeros, y se esfuerza por un mejor clima de negocios en elfuturo próximo.-VNA