Premier vietnamita exige a acelerar desembolso de capital de inversión pública

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó recientemente el Telegrama Oficial No. 104/CD-TTg, instando a acelerar el desembolso de capital de inversión pública en los últimos meses de 2024.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó recientemente el Telegrama Oficial No. 104/CD-TTg, instando a acelerar el desembolso de capital de inversión pública en los últimos meses de 2024.

En el documento, el dirigente dijo que en los primeros nueve meses de 2024, la tasa del desembolso de inversión pública del país no cumplió las expectativas pues alcanzó el 47,29% del plan asignado por el Gobierno, nivel inferior en comparación con el logrado en el año pasado (51,38%).

Con el fin de promover el crecimiento, estabilizar la macroeconomía y asegurar los importantes equilibrios de la economía, Minh Chinh propuso a todos los niveles y sectores que deben dirigir y eliminar las dificultades y obstáculos, con vistas a impulsar aún más el desembolso al respecto, alcanzado así más del 95% de lo previsto por el Gabinete.

Los Ministerios, agencias a nivel central y localidades necesitan realizar sus funciones, tareas y autoridad asignadas y comprender plenamente el papel y la importancia de la inversión pública en el desarrollo socioeconómico, como contribución al crecimiento económico, creación de nuevos espacios de desarrollo, reducción de costos logísticos y generación de puestos laborales a las personas, explicó.

También hizo hincapié en la importancia de seguir de cerca las directrices del Gobierno y del primer ministro, especialmente su Directiva núm. 26/CT-TTg del 8 de agosto de 2024 para perfeccionar las instituciones y políticas y fortalecer la disciplina y eliminar rápidamente los cuellos de botella y obstáculos en la implementación.

Asimismo, urgió a realizar efectivamente las tareas de superación de las consecuencias del tifón Yagi para acelerar la recuperación del ritmo de ejecución de las obras y proyectos de inversión pública en las localidades afectadas por ese fenómeno natural, especialmente las norteñas.

Resulta necesario acelerar aún más la labor de liberación de terrenos, priorizar la asignación de fondos suficientes para llevar a cabo la compensación a las familias con viviendas recuperadas, realizar de manera eficaz la divulgación e impulsar la construcción de áreas de reasentamiento, entre otros aspectos, reiteró.

Además, deben centrarse en implementar seriamente las instrucciones de los líderes gubernamentales para eliminar las dificultades relacionadas con la concesión de licencias mineras y la explotación de piedra, arena y materiales del suelo y en el despliegue de soluciones destinadas a controlar el precio y la calidad de las materias primas al servicio de los proyectos de inversión pública, de acuerdo con las normas legales, apuntó.

Según Pham Minh Chinh, es necesario acelerar el ritmo y reducir al menos un 30% del tiempo para realizar los procedimientos administrativos relacionados con el desembolso del capital de inversión pública./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.