Premier vietnamita insta a Ciudad Ho Chi Minh a mantener su papel de motor de la economía nacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a esta ciudad sureña a maximizar todas sus potencialidades y ventajas para revalidar su papel como mayor impulsor del crecimiento económico del país.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a esta ciudad sureña amaximizar todas sus potencialidades y ventajas para revalidar su papel comomayor impulsor del crecimiento económico del país.

Premier vietnamita insta a Ciudad Ho Chi Minh a mantener su papel de motor de la economía nacional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el evento (Fuente:VNA)

Al presidir hoy una reunión con lasautoridades locales para abordar las dificultades que enfrenta esta urbe, el mayorcentro económico nacional, debido a la pandemia del COVID- 19, el jefe delgobierno apreció las labores de la ciudad contra el coronavirus, así como sudesarrollo de nuevos modelos de negocios para mantener la estabilidadeconómica.

Destacó la determinación de la militancia,el gobierno y el pueblo de esta metrópolis de alcanzar un crecimiento de seispor ciento este año, así como otros objetivos económicos, a pesar de registrar una expansión económica bastante baja en el primer trimestre del año, desolo 1,03 por ciento.  

Si Ciudad Ho Chi Minh logra esa meta, laeconomía nacional podría alcanzar un aumento de alrededor de cinco por ciento,señaló.

Al subrayar el papel de suma importancia dela comunidad empresarial, Xuan Phuc expresó su deseo de que las empresas seunan a los esfuerzos conjuntos para hacer viable ese objetivo.

Recomendó a la ciudad priorizar la ejecución de las inversiones públicas, al considerarlauna tarea inmediata, pues reporta una tasa menor que el promedio del país.

También pidió prestar atención a lagarantía del bienestar social para los pobres y desempleados, y a la soluciónde la burocracia a nivel de base.

El premier también señaló las deficienciasactuales de la ciudad en aspectos como la caída del índice de competitividad,la contaminación, la congestión, la seguridad vial y el orden social.

Sobre las orientaciones próximas, urgió a Ciudad Ho Chi Minh a trabajar para convertirseen una urbe verde, inteligente, moderna y ejemplar para la región y el mundo.

Instruyó a las autoridades municipales a adoptarmedidas para mejorar el entorno de negocios y el índice de competitividad.

Según un informe del gobierno localpresentado en la cita, Ciudad Ho Chi Minh transitará hacia una “nuevanormalidad”, centrada en materializar el doble objetivo de contener lapropagación del COVID- 19 e impulsar el desarrollo socioeconómico.

La ciudad llevará a cabo el plan deasistencia a empresas, concentrado en el respaldo a la producción y negocios enmedio de la desescalada epidémica, la reducción del coste de producción ynegocios, y de vida para la población; el apoyo a la aplicación de lastecnologías y el suministro de ayuda postpandémica.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

Durante los primeros tres meses de 2020, Ciudad Ho Chi Minh logró captar mil 50 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa, para una disminución de 33 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La urbe registró un Producto Interno Bruto Regional (PIBR) estimado de 14 mil 373 millones de dólares de enero a marzo pasado, para un alza interanual de 7,64 por ciento.

Sin embargo, este crecimiento es relativamente modesto en comparación con los años anteriores.

La desaceleración de la economía global debido a la pandemia de COVID- 19, la caída del precio del petróleo crudo por las tensiones entre Rusia y Arabia Saudita, la guerra comercial de Estados Unidos y China, y el cambio climático hacen disminuir las demandas de consumo de bienes e interrumpir la cadena de suministro de materias primas para la producción.

El precio en el mercado doméstico sufre los impactos de los altibajos del valor del oro y el petróleo crudo en el mundo, mientras el sector de la ganadería aún no logra recuperarse por completo de las afectaciones generadas por la peste porcina africana./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.